Ricardo Salinas Pliego: “Sí quiero pagar impuestos, pero lo correcto”, acusa persecución

Ricardo Salinas Pliego: “Sí quiero pagar impuestos, pero lo correcto”, acusa persecución

El empresario Ricardo Salinas Pliego asegura que sí pagará impuestos, pero reitera que el gobierno de AMLO no cumplió con un acuerdo pactado.

Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas y dueño de TV Azteca, Banco Azteca y Elektra, aseguró en entrevista con Código Magenta que se convirtió en el empresario más atacado por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T). 

Explicó que desde los últimos años del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y ahora bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, se repite la narrativa de que no quiere pagar impuestos.

Chihuahua

El empresario rechazó las acusaciones con documentos y cifras. Dijo que en el pasado alcanzó un acuerdo con el propio López Obrador y con la Secretaría de Hacienda para cubrir la deuda fiscal. 

Sí quiero pagar impuestos, pero lo correcto. No puedo pagar diez veces más de lo que procede, ni el doble

declaró.


Iberdrola Mexico

Sin embargo, al intentar pagar en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la autoridad no respetó lo pactado y después le exigieron diez veces más de lo acordado, como había adelantado a Revista EL CEO en mayo pasado.

“Me quieren callar”: Salinas Pliego denuncia uso político del SAT

Salinas Pliego explicó que la cifra que le reclaman asciende a 70,000 millones de pesos, equivalente a cinco años completos de utilidades de Grupo Salinas. 

Aseguró que esta estrategia busca colocarlo en una posición de impago para poner en riesgo sus concesiones de televisión, banca y telecomunicaciones.

Según el empresario, el SAT cambió retroactivamente la deducibilidad de pérdidas fiscales, lo que generó litigios que hoy se presentan como adeudos. A su juicio, no se trata de un tema meramente fiscal, sino de un mecanismo de presión política.

Me quieren quebrar porque soy una voz incómoda para el régimen morenarco

acusó.

Salinas Pliego y el trasfondo de su guerra con Morena

Durante la entrevista, Salinas Pliego afirmó que la persecución responde a su postura crítica contra el gobierno y a que su televisora sigue difundiendo temas que no son cómodos para la administración. 

También dijo que demandó al ex presidente López Obrador por incumplimiento de contrato, pues asegura que existió un acuerdo firmado que posteriormente fue desechado porque al SAT “no le convenía” exonerarlo.

Además, vinculó la presión fiscal con un intento por despejar el camino rumbo a la eventual candidatura presidencial de Andy López Beltrán, hijo de López Obrador.

Me quieren silenciar, pensaron que con esa presión constante me iban a callar y no sucedió así

sostuvo. 

Salinas Pliego denunció que este caso no solo lo involucra a él o a sus empresas, sino que abre la puerta para que otros empresarios enfrenten la misma persecución. 

Aseguró que el SAT ha utilizado su poder como herramienta de extorsión política y financiera contra otras compañías. Recordó que Walmart también enfrentó presiones por un adeudo de más de 8,000 millones de pesos, lo que derivó en un acuerdo tras fuertes amenazas a consejeros de la empresa.

Si fueron capaces de extorsionar a Walmart, una compañía pública en bolsa con presencia internacional, imagínate lo que pueden hacer con nosotros

dijo. 

Añadió que lo mismo sucedió con FEMSA, Fresnillo y hasta con Carlos Slim, lo que demuestra, a su juicio, que el problema no es fiscal, sino un mecanismo de presión política. 

Con información de Código Magenta

También puedes leer:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO