Shaquille O’Neal invirtió 1 mdd en los timbres Ring y logró una fortuna gracias a Amazon
El legendario basquetbolista, Shaquille O’Neal, demostró que su visión para los negocios es tan aguda como lo fue su dominio en las canchas de la National Basketball Association (NBA, por sus siglas en inglés) gracias a su inversión de un millón de dólares en Ring, la empresa de timbres inteligentes y seguridad doméstica que se convirtió en una de las apuestas tecnológicas más exitosas de un atleta en la historia moderna tras una venta a Amazon.
¿Qué fue lo que hizo?
La historia comenzó cuando O’Neal invirtió un millón de dólares para adquirir una participación accionaria en la empresa Ring, además de acordar hacer apariciones televisivas y públicas en nombre de la compañía.
Lo que parecía una inversión relativamente modesta se transformó en un golpe maestro cuando Amazon, de Jeff Bezos, adquirió Ring en 2018 por 1,000 millones de dólares, entregando a Shaq un sustancioso pago por su inversión temprana.
Esta inversión no se basó en complicados análisis de mercado o investigaciones exhaustivas; Shaq simplemente era fanático del producto y detectó su potencial, demostrando que a veces la intuición del consumidor puede ser más valiosa que las proyecciones financieras más sofisticadas.
Ring: de Shark Tank al éxito global con Amazon y Shaquille O’Neal
La empresa que eventualmente se convirtió en Ring tuvo inicios modestos y enfrentó múltiples rechazos antes de su triunfo. Su fundador, Jamie Siminoff, presentó su timbre inteligente, entonces llamado DoorBot, en el programa Shark Tank en 2013, rechazando la única oferta que recibió del inversionista Kevin O’Leary y saliendo sin acuerdo.
La empresa fue fundada en otoño de 2013 como una startup financiada a través de un crowdfunding llamada Doorbot, renombrándose como Ring en otoño de 2014.
Siminoff estaba “completamente en bancarrota” cuando apareció en el programa, utilizando los últimos 20,000 dólares de la empresa para construir un elaborado set y presentar el producto. Lo que los inversionistas de Shark Tank no lograron visualizar fue el potencial revolucionario de la tecnología de seguridad doméstica inteligente.
Apenas cinco años después de la aparición de Siminoff en Shark Tank, vendió su empresa a Amazon por 1,000 millones de dólares. Más de 10 millones de personas ahora tienen un timbre Ring, según estadísticas de 2023, convirtiendo lo que inicialmente fue rechazado en televisión nacional, en uno de los productos de seguridad doméstica más populares del mundo.
La inversión de Shaquille O’Neal en Ring surgió de una experiencia personal genuina con el producto ya que había estado buscando un sistema de seguridad para su hogar, pero los costos tradicionales eran excesivos. En lugar de pagar decenas de miles de dólares por sistemas convencionales, O’Neal optó por una solución más práctica y moderna.
El exjugador de Los Angeles Lakers no solo se limitó a realizar la inversión financiera, sino que se involucró activamente como embajador de la marca. Su participación como portavoz ayudó a Ring a ganar visibilidad en el mercado masivo, aprovechando la popularidad y credibilidad de O’Neal para posicionar el producto entre consumidores que podrían no estar familiarizados con la tecnología de seguridad doméstica inteligente.

La estrategia de inversión del deportista
La inversión en Ring forma parte de una estrategia de inversión más amplia y diversificada de Shaquille O’Neal. El exdeportista ha invertido en una variedad de negocios, tanto privados como públicos.
Es un inversionista importante en Papa John’s Pizza, habiendo invertido en múltiples ubicaciones en Estados Unidos, forma parte del consejo directivo y es un patrocinador pagado. También compró participaciones en Vitamin Water y Muscle Milk.
Basándose en lo que ha revelado a la prensa e información pública, considerando su salario de baloncesto de 292 millones de dólares, se estima que su portafolio está compuesto por 36% franquicias, 25% en startups, 21% en bienes raíces y 18% en otras participaciones, incluyendo acciones, según cifras recabadas por Yahoo Finance.
La filosofía de inversión de O’Neal se centra en productos y servicios que él mismo utiliza y comprende. Esta estrategia le ha permitido identificar oportunidades que otros inversionistas podrían pasar por alto, basándose en su experiencia como consumidor en lugar de depender únicamente de análisis financieros tradicionales.
Con información de Yahoo Finance
También te puede interesar: