Revolut Bank impulsará la banca digital en México, asegura Moody’s
La calificadora Moody’s indicó que la entrada de Revolut Bank al sistema financiero mexicano ayudará a la competencia entre los llamados neobancos y la banca tradicional, lo que impulsará la inclusión financiera y mejorará el sistema bancario del país.
En días recientes, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México (Banxico) autorizaron a la institución financiera británica para que pueda operar como banco múltiple en el país.
La entrada de Revolut México es positiva para el sistema bancario nacional, ya que fomenta la competencia, especialmente en el segmento digital (…) Revolut buscará facilitar el acceso a servicios financieros digitales como cambio de divisas, transferencias, pagos, ahorro y préstamos, contribuyendo a una mayor inclusión financiera
aseguró Moody’s.
En México, el tema de la inclusión financiera es aún una problemática pendiente ya que, hasta el cierre de 2024, sólo el 76.5% de la población contaba con servicios bancarios tradicionales o digitales, lo que rezaga el crecimiento económico de millones de personas.
El plan de Revolut es centrarse no sólo en los servicios bancarios tradicionales, sino apoyar en el envío y recepción de remesas entre México y Estados Unidos, facilitando la entrada de dinero al país.
Se prevé que Revolut Bank comience sus operaciones a inicios de 2026, siendo el primer banco digital independiente en complementar el proceso regulatorio de CNBV desde cero para conseguir las licencias correspondientes en México.
Previo a estas autorizaciones Revolt tenía operaciones en el país a través de una aplicación donde se podían hacer cambios de divisa y transferencia.

Revolut Bank: ¿quién es el banco que llegó a México?
La fintech británica llegó a México con un capital cercano a los 1,800 millones de pesos, y de acuerdo con Moody’s, está cantidad la coloca en un rango intermedio con un buen potencial dentro del ecosistema de bancos digitales.
Esta institución financiera operará con el cobijo de Revolut Group Holdings (Revolut Holdings), la empresa británica que ha mostrado sólidez financiera y que ha logrado sostener un crecimiento constante, pasando de 16 millones a más de 52.5 millones de clientes en el mundo de 2021 a 2025.
En ingresos, el grupo financiero reportó ingresos en 2024 por 3,090 millones de libras, lo que representó una utilidad, previo a impuestos, de casi 1,500 millones.
Con estos resultados, Revolut Bank México tendrá un fuerte cobijo para sus operaciones en México, las cuales le servirán para expandir su presencia en Latinoamérica.
México es un mercado estratégico para su estrategia de expansión en América Latina, complementando su presencia en Brasil y sus planes de expansión hacia Colombia y Argentina
aseveró Moody’s
Al integrarse al sistema bancario, Revolut México contará con la protección del seguro de depósitos del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que cubre hasta 400,000 UDIs (aproximadamente 3,424 millones de pesos a octubre de 2025), brindando respaldo a la mayoría de los depositantes minoristas.