Quálitas prevé alza en costos por cambios al IVA; anuncia relevo de CEO
El director general de Quálitas, José Antonio Correa, consideró que la eliminación de la deducibilidad del IVA que las aseguradoras cobran a terceros es un avance positivo que cierra un tema clave para el sector, aunque reconoció que tendrá un costo adicional para la compañía.
De acuerdo con el directivo, la medida afectará a los productos de seguros existentes que registren siniestros a partir de 2026 y generará un impacto único que se reflejará en los resultados de 2025.
Todo lo anterior implica cerrar este asunto clave, lo cual consideramos muy —y permítanme enfatizarlo— muy positivo. Dicho esto, el Consejo de Administración ha aprobado la propuesta mencionada, lo que conlleva dos implicaciones importantes para nuestro negocio
señaló Correa en llamada con analistas con motivo de los resultados del tercer trimestre.
El directivo explicó que este cambio en el IVA incrementará el costo continuo de los siniestros, por lo que la empresa deberá compensar el efecto mediante ahorros u otras medidas de eficiencia.
“Si bien hubiéramos deseado un resultado diferente, ahora tenemos un camino claro para dejar atrás este tema y la base para planificar el futuro”, afirmó.
Los cambios en el IVA
La Ley de Ingresos 2026 eliminó la posibilidad de que las aseguradoras acrediten el IVA derivado de la adquisición de bienes o servicios destinados exclusivamente a indemnizar a los asegurados, una modificación impulsada por el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal.
Los legisladores argumentaron que las aseguradoras dejaron de entregar cerca de 200,000 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por estas deducciones, por lo que se les otorgará un estímulo fiscal para que paguen alrededor de 175,000 millones antes de que concluya 2025.
Por su parte, el fisco estima recaudar hasta 25,000 millones de pesos anuales, equivalente a cerca del 2% de las primas que coloca la industria aseguradora.
Relevo en la dirección de Quálitas
La compañía también anunció un relevo en su alta dirección: a partir del 1 de enero de 2026, Bernardo Risoul, actual director general adjunto, asumirá el cargo de CEO de Quálitas Controladora y de Quálitas Compañía de Seguros, en sustitución de José Antonio Correa Etchegaray, quien se convertirá en presidente ejecutivo.
El cambio forma parte de un plan de sucesión diseñado para fortalecer la institucionalidad de la aseguradora, garantizar la continuidad estratégica y mantener su posición de liderazgo en el mercado.
Risoul se ha desempeñado como director general adjunto durante los últimos tres años y anteriormente fue director de Finanzas e Internacional.
Su experiencia, liderazgo y profundo entendimiento del ADN de Quálitas lo convierten en la persona ideal para liderar esta nueva etapa
afirmó Correa.









