Quálitas ‘da el sí’ al SAT: acuerdo sobre IVA le costará 2,000 mdp

Quálitas ‘da el sí’ al SAT: acuerdo sobre IVA le costará 2,000 mdp

Esto le permitirá cerrar un proceso de varios años y brinda certidumbre a la aseguradora, sus accionistas y grupos de interés.

Con los cambios en la deducibilidad del IVA, la empresa de seguros Quálitas dio por terminado su conflicto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), al aceptar hacer la corrección para el ejercicio fiscal de 2025, lo que impactará con 2,000 millones de pesos en sus ganancias.

ChihuahuaChihuahua

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la aseguradora dijo que permitirá cerrar un proceso de varios años, y así dar certidumbre a sus accionistas y otros grupos de interés.

La empresa precisó que estima un impacto no recurrente en los resultados de 2025 en alrededor de 2,000 millones de pesos en la utilidad neta del ejercicio 2025; sin embargo, el monto exacto se determinará una vez publicadas las particularidades de las disposiciones finales y su tratamiento contable.

Asimismo, Quálitas expuso que a partir de 2026, el IVA trasladado por los proveedores de siniestros no será acreditable, siendo este deducible de impuesto. La empresa continuará informando al mercado conforme avance la implementación de estas disposiciones en coordinación con las autoridades regulatorias competentes.

ChihuahuaChihuahua

Quálitas y su acuerdo con el SAT

Dentro del Paquete Económico 2026 se aprobó una modificación a la Ley de Ingresos, la cual establece que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) trasladado por los proveedores de siniestros a las instituciones de seguros no será acreditable del siguiente año.


EL CEO la revista 4

Como parte de estos cambios, se establece un artículo transitorio que elimina las posibles contingencias fiscales relacionadas con ejercicios anteriores a 2024, incluyendo la conclusión de cualquier proceso administrativo o litigioso en curso sobre este tema, y eliminando cualquier riesgo o impacto potencial hasta esta fecha.

Las compañías de seguros deberán realizar una corrección por el ejercicio 2025, reconociendo el IVA pagado a proveedores de siniestros como no acreditable, acuerdo al cual decidió adherirse Quálitas.

El fin de la historia con el fisco

En febrero de 2024, la compañía informó a accionistas que fue notificada por el Servicio de Administración Tributaria sobre un cargo por crédito fiscal, luego de una auditoría realizada en 2016, por lo que recurriría a todos los medios de defensa legales para impugnar dicha determinación.

Sin embargo, en octubre pasado, el director general de Quálitas, José Antonio Correa, consideró que la eliminación de la deducibilidad del IVA que las aseguradoras cobran a terceros es un avance positivo que cierra un tema clave para el sector, aunque reconoció que tendrá un costo adicional para la compañía.

Si bien hubiéramos deseado un resultado diferente, ahora tenemos un camino claro para dejar atrás este tema y la base para planificar el futuro

afirmó.

También lee:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO