Carlos Slim es el empresario que más proyección tuvo en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tal y como se dio a conocer en EL CEO, en el especial “Todopoderoso”, y antes de que termine su sexenio, invertirá una vez más su dinero.

Esta información, que se dio a conocer hace unas semanas, señala que Grupo Carso, propiedad del hombre más rico del país, invertirá en el yacimiento gasífero Lakach, en aguas profundas del Golfo de México.

Yacimineto
Foto: El CEO

Objetivo, encontrar más yacimientos como Lakach

Este plan tiene como objetivo el que se concrete una asociación con Petróleos Mexicanos (Pemex) y así lograr el desarrollo del proyecto Lakach, para así impulsar la explotación de gas natural en aguas profundas en territorio mexicano.

La confirmación vino del mismo presidente AMLO quien señaló que Carlos Slim participará en este campo de gas que dejaron “tirado” en el pasado Gobierno. 

Se invirtieron como 2,000 millones de dólares y estamos buscando que todas esas instalaciones se aprovechen y parece que una empresa de Carlos Slim va a participar, ya lo están viendo

Señaló el presidente AMLO

Según lo reportado por los medios y la información del proyecto, el empresario mexicano podría invertir más de 1,000 millones de dólares para esta puesta en marcha de la obra, pero hasta ahora no se ha confirmado cuál va ser el monto final.

Éxito y controversia: Tula, ‘vital’ para meta de refinación de Pemex en medio de críticas ambientales
Fotoarte: Fernando Ramírez.

No solo gas, también petróleo

Recientemente, se informó que Carlos Slim logró concretar la adquisición de PetroBal Operaciones Upstream, empresa hasta entonces propiedad de la familia Baillères quienes aceptaron la oferta de 530 millones de dólares.

Con esta nueva compañía, el empresario tendrá la titularidad del 50% de participación en los campos Ichalkil y Pokoch (Área Contractual 4), ubicados frente a la Costa de Campeche.

Esta empresa se suma a la compra que se dio en mayo de 2023 cuando Grupo Carso acordó adquirir 49.9% de participación en la subsidiaria mexicana de Talos Energy, una de las empresas que descubrieron el megayacimiento Zama.

Te puede interesar:

Visita nuestro canal en Youtube