Profeco alerta sobre página web de PlayStation y pide a Sony apegarse a la ley
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) notificó a la empresa Sony, dueña de los productos de PlayStation, que debe modificar sus precios exhibidos en su página web, ya que se encuentran en monedas internacionales.
Por esta razón la dependencia de gobierno pidió a la empresa de videojuegos que se alinie al artículo 34 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), la cual indica que todos los productos que se vendan en el país deberán exhibir sus precios en moneda nacional.
Los datos que ostenten los productos o sus etiquetas, envases y empaques y la publicidad respectiva, tanto de manufactura nacional como de procedencia extranjera, se expresarán en idioma español y su precio en moneda nacional en términos comprensibles y legibles conforme al sistema general de unidades de medida
establece el artículo 34 de la LFPC
De acuerdo con la dependencia, hasta el momento se han recibido cerca de 100 denuncias sobre los precios de la página de Play Station por ser exhibidos en una moneda internacional y porque presuntamente no se publica el precio total del producto.
Ante esto, la dependencia dirigida por Iván Escalante Ruíz remarcó que todos los productos deberán mostrar de forma notoria el monto total, el cual debe incluir el pago de impuestos, comisiones, intereses, seguros u otro cargo adicional al producto o servicio, como estipula el artículo 7 Bis de la Ley que protege los derechos de las y los consumidores.
Aunque la página de PlayStation ya realizó los cambios pertinentes a sus precios exhibidos mostrándose en moneda nacional, la Profeco mantendrá su monitoreo y atención a las diversas denuncias ciudadanas.
¿Qué sanciones puede enfrentar el e-commerce de PlayStation?
Hasta el momento Profeco no ha anunciado ninguna sanción en contra del e-commerce de PlayStation, quedando sólo como una alerta ante las denuncias de los consumidores.
Sin embargo, cuando una empresa incumple el artículo 34 de la Ley Federal de Protección al Consumidor puede hacerse acreedora a diferentes sanciones y multas que van entre los 366 y 12,315 pesos, de acuerdo con lo anunciado por Profeco en el Diario Oficial de la Federación.
Estas sanciones dependen de la infracción, el número de reincidencia de la empresa y de sus capacidades económicas.
Te recomendamos