Plan de rescate a Pemex: detalles y objetivos del programa para salvar a la petrolera

Plan de rescate a Pemex: detalles y objetivos del programa para salvar a la petrolera

La presidenta Sheinbaum presentó el plan estratégico para rescatar a Pemex, con el fin de reducir su deuda y que sea autosuficiente en 2027.

Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el “Plan Estratégico 2025-2035″ para rescatar a Pemex, con el que busca volver autosuficiente a la empresa pública.

Este anuncio llega después de que la agencia Fitch Ratings mejorara la calificación de Petróleos Mexicanos, gracias al apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Chihuahua

Con este plan estratégico, el gobierno buscará que en 2027 la empresa de hidrocarburos logre operar con recursos propios, ya que de acuerdo a la presidenta Claudia Sheinbaum, “no habrá subsidios permanentes, y Pemex deberá construir su fortaleza financiera”.

Sin embargo, los objetivos principales del nuevo plan está aumentar los ingresos de Pemex, reducir sus costos para el gobierno, así como poder mejorar su perfil financiero, con lo que reducirán la deuda de la empresa 16% este año, mientras que para 2030 se prevé una disminución de 26%, en comparación con el nivel más alto registrado.

El plan estratégico 2025-2035 busca que Pemex llegue a la autosuficiencia
Para 2030 se reducirá más del 26% la deuda de Pemex Foto arte: Mariana Flores

¿En qué consiste el plan estratégico 2025-2035?

El plan de rescate para Pemex consiste principalmente en mejorar su producción petrolera y de gas, además de diferentes productos refinados para la optimizar la comercialización de la empresa paraestatal; entre los puntos esenciales en el plan estratégico resaltan:


Iberdrola Mexico
  1. Incrementar la producción de crudo: de acuerdo con el plan presentado en la conferencia matutina, Pemex aportará entre el 92 y 95% de la producción nacional de hidrocarburos líquidos durante la presente administración, lo que significa subir la producción diaria a 1.8 millones de barriles diarios. Para lograrlo, el gobierno busca concluir el desarrollo de Trion, así como impulsar la exploración y desarrollo de nuevos yacimientos; el plan de de salvación también buscará potenciar la producción de aceite y gas
  2. Ampliar la producción de gas natural: buscarán que Petróleos Mexicanos logre producir más de 4,700 millones de metros cúbicos por día, al corto plazo (2027).Además se buscará impulsar la producción de otros productos como el litio, a partir de salmueras petroleras. En este caso se aseguró que existen cinco campos viables para su aprovechamiento industrial y que trabajarán en conjunto con la Secretaría de Energía (Sener) y el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)
  3. Se buscará ampliar la red de gasoductos con la que cuenta el país: Optimizar la red del interoceánico, de la conexión maya y de Coatzacoalcos II
  4. Optimizar la producción de gasolinas, diésel, turbosinas y otros refinados: fortaleciendo el mantenimiento de SNR, optimizando el aprovechamiento de residuos en la refinería de Tula y Salina Cruz, optimizar procesos en refinería Minatitlán. Con esto se también se intenta mejorar otro de los puntos del plan estratégico, la reducción de emisiones de gas y reduciendo la huella de carbono de Pemex. De acuerdo con el plan se construirán centrales de cogeneración y remediarán áreas afectadas por la contaminación de la empresa.
  5. Mejorar la oferta de petroquímicos y fertilizantes de Pemex: aumentar la producción de amoniaco, en el complejo petroquímico Pajaritos. Además se busca incrementar la producción de óxido de etileno, etano y aromáticos. Igualmente se optimizará la producción energética de distintos hidrocarburos provenientes de centrales solares, eólicas y geotérmicas, así como incrementar la creación de biocombustibles.
  6. Reinversión social garantizada: de acuerdo con el nuevo plan, la renta petrolera volverá a sectores públicos para apoyar a la comunidad, como salud, educación e infraestructura.

Reducir gastos y fortalecer finanzas, el gran reto para Pemex

Dentro del plan estratégico 2025-2030, se busca reducir el gasto administrativo que significa Pemex para el gobierno, por lo que se planteó los siguientes puntos de acción enfocados en la “austeridad republicana”:

  • Disminución de gastos en servicios personales y gasto corriente de la empresa
  • Contratación eficiente y compras focalizadas para reducir pérdidas
  • Contracción de áreas para reducir costos de operación; Pemex contará con un solo consejo de administración.
  • Reestructura organizacional

Con esto se busca fortalecer la posición financiera de Pemex, para lograr volverla autosuficiente y no alargar más allá el apoyo gubernamental. Dentro de las acciones que realizará Pemex y el gobierno para fortalecer la posición financiera de la productora de hidrocarburos, son:

  • Optimizar el uso de las aportaciones del gobierno federal
  • Reestructurar pasivos de la empresa a corto plazo
  • Utilizar los ingresos excedentes del petróleo, optimizando su producción
  • Fortalecer el control presupuestario
  • Robustecer el proceso de selección de los diferentes proyectos de inversión de Pemex
Pemex
Pemex aportará entre el 92 y 95% de la producción nacional de hidrocarburos líquidos

¿Qué busca el gobierno con el nuevo plan para Pemex?

De acuerdo con el plan presentado por Claudia Sheinbaum, se buscará que “el nuevo Pemex” garantice la soberanía energética, convirtiéndola en una sola empresa, eliminando el modelo fragmentado y regresando al gobierno el control exclusivo de las actividades estratégicas del sector.

Sin embargo, otro de los puntos que buscan mejorar está ligado a la transparencia de Pemex, por lo que se realizará una rendición de cuentas, auditorías abiertas y trazabilidad total del uso de recursos públicos.

Te pueden interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top