PepsiCo supera ingresos y ganancias en el 2T25 pese a débil demanda en EU

PepsiCo supera ingresos y ganancias en el 2T25 pese a débil demanda en EU

PepsiCo enfrentó una caída en la venta de bebidas y alimentos, pero logró superar las estimaciones de ingresos y ganancias.

PepsiCo reportó resultados mejores a lo esperado para el segundo trimestre de 2025, con ingresos por 22,730 millones de dólares (mdd), por encima de los 22,270 millones proyectados por analistas. 

Las ganancias por acción también superaron las expectativas, al situarse en 2.12 dólares, frente a los 2.03 dólares estimados.

Chihuahua

Los ingresos netos aumentaron 1% y los ingresos orgánicos, que excluyen adquisiciones y desinversiones, subieron 2.1% en el trimestre.

Las acciones de PepsiCo repuntaron hasta un 7% durante las operaciones del día, cotizando en 145.85 dólares por título (Ciudad de México, a 13:00 horas), según datos de Investing. 

Iberdrola Mexico

PepsiCo registra caída en ventas de alimentos y bebidas

A pesar del buen desempeño financiero, la compañía sigue enfrentando una débil demanda, particularmente en el mercado estadounidense, y registró los siguientes resultados:


  • El volumen global de alimentos cayó 1.5%, mientras que el de bebidas se mantuvo estable.
  • La división de alimentos en Norteamérica, que incluye a Frito-Lay y Quaker Foods, registró una baja del 1%.
  • Las ventas de bebidas disminuyeron un 2%, aunque Pepsi Zero Azúcar mostró un crecimiento de dos dígitos.

PepsiCo impulsará ventas con marcas saludables 

Para contrarrestar la caída en la demanda, PepsiCo anunció una estrategia enfocada en ampliar su portafolio de productos saludables, capitalizando el creciente interés por snacks con proteína.

Además, la compañía busca mejorar la disponibilidad y ubicación de productos en los puntos de venta, sumado a una reducción de costos al cerrar dos plantas de alimentos para mejorar sus márgenes de ganancia.

A pesar de los desafíos, PepsiCo mantiene su previsión de ganancias por acción sin cambios frente al año anterior y espera un crecimiento modesto en ingresos. La compañía ya había recortado su pronóstico el trimestre pasado, citando la presión de nuevos aranceles, volatilidad económica y un consumidor más cauteloso.

Con información de CNBC

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top