Petróleos Mexicanos (Pemex) se ubicó como la séptima empresa petrolera más riesgosa en términos medioambientales a nivel mundial en 2023. Además, se posicionó en el decimotercer lugar entre las empresas más peligrosas de diversos sectores industriales.

La empresa dirigida por Octavio Romero Oropeza se encontró el año pasado dentro del Top 10 de las petroleras más contaminantes según la plataforma internacional Sustainalytics. Este listado evalúa a 317 empresas del sector de petróleo y gas en materia de criterios medioambientales, sociales y de gobernanza.

Dicha calificadora también la ubicó también en la decimotercera más riesgosa de entre 16,173 empresas evaluadas de diversos sectores industriales en todo el mundo.

Para México Evalúa, la situación se explica porque desde 2014  existe un fuerte contraste entre el aumento de las emisiones de metano de Pemex con su producción en barriles de petróleo; “no siguen los mismos patrones y no tienen la misma tendencia”. 

“Mientras que la producción de petróleo ha ido a la baja, las emisiones muestran una tendencia creciente”, señala en un análisis. 

Como ejemplo, es que el volumen de producción entre 2014 y 2022 de Pemex presentó una disminución de 66.08%, mientras que las emisiones contaminantes se han disparado a partir del 2019.

En 2022 la producción de metano ascendió a 779.5 mil toneladas (MtCH4), 4.3% menor a comparación de 2021 pero respecto a 2018 hay un incremento de 76.19%. “Aunque se observa una reducción anual en 2022, la tendencia general sigue a la alza”.

De hecho, desde de 2018 hasta la actualidad, constantemente se reportan fugas, derrames y accidentes en la empresa. 

“Causa Natura, organización de la sociedad civil, reportó que entre 2018 y 2021, Pemex registró al menos 176 fugas de alto impacto ambiental de crudo, aceite y gasolina”. 

De 2018 a 2022 el reporte subió a 234 derrames y fugas.

Pemex contra otras empresas similares

México Evalúa informó que en línea con los indicadores internacionales de medición contaminante, también realizó una búsqueda de empresas de petróleo y gas en el mundo que pueden ser comparables con Pemex en su cadena de valor.

En 2022, Pemex emitió 97.44% más metano que las empresas OMV AG, también 96.26% más que SaudiAramco; “y 65.21% más que estas cinco empresas juntas”.

Aunque, subraya la institución, hay que tomar en cuenta que no todas las empresas tienen la misma actividad productiva.

 

“Ya podemos dimensionar la enorme cantidad de metano que está emitiendo Pemex a la atmósfera: ocho veces más por cada 1,000 barriles de petróleo equivalente que empresas similares como Exxon, OMV AG, Total Energies SE y Shell; y 83 veces más que SaudiAramco”.

Te puede interesar:

No olvides visitar nuestro canal en Youtube