No solo es gasolina: combustibles que también elabora Pemex en México
Aunque actualmente Petróleos Mexicanos (Pemex) atraviesa una crisis financiera debido a los más de 90,000 millones de dólares (mdd) que mantiene en deuda, sigue siendo una empresa de relevancia en la economía mexicana.
Pemex es el único productor de petróleo crudo en el país y es uno de los principales comercializadores de estos productos.

A la empresa pública se le relaciona, casi de inmediato, con la elaboración y comercialización de gasolina, diésel y otros combustibles, pero la realidad es que son muchos los productos que elabora y vende, algunos de los más relevantes son:
Gas Natural
Desde que se descubrió el yacimiento de gas natural en Tamaulipas, “Misión”, en 1945, la petrolera comenzó el desarrollo de gas natural para el país.
Una de las primeras acciones que hizo Pemex para impulsar su producción fue la construcción del gasoducto de Ciudad Pemex-México-Salamanca en 1961, con el que se comenzó a usar al gas natural como materia prima del país.
Actualmente produce cerca de 3,731 millones de pies cúbicos de gas natural al año, sin embargo esta producción ha ido a la baja por lo que se mantiene la dependencia con Estados Unidos quien es el principal proveedor de gas natural
Gasolinas o combustibles
Desde su creación, el producto estrella de Pemex es el combustible, estos derivados de la refinación del petróleo son transportados por ductos o autotanques, de los cuales maneja distintos tipos como el:
- Diésel automotríz: Este combustible es utilizado para los motores de combustión interna de vehículos de carga y transportes de pasajeros, así como para la generación de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
- Diésel industrial: este es otro derivado de la refinación de petróleo crudo, es utilizado principalmente en quemadores de llama abierta, calderas o como componente para lodos de perforación en diversas industrias
- Pemex magna y premium: Estos son combustibles para vehículos ligeros de combustión interna, ambos no contienen plomo.
Petroquímicos
De acuerdo con la Onexpo, Pemex produce cerca de 3.66 millones de toneladas de petroquímicos, estos se utilizan como materia prima para fabricar una amplia variedad de productos esenciales como el plástico, cosméticos o solventes, entre los productos que destacan están:
- Amoniaco
- Etileno
- Óxido de Etileno
- Óxido de Propileno
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado la intención de incrementar la producción de estos productos con el fin de rescatar a Pemex.
Por esta razón, el Plan Estratégico 2025-2035 propuso la rehabilitación de plantas de amoniaco y el aumento en la producción de aromáticos en la productora de Cangrejera.
Gas LP
El gas licuado del petróleo, o gas LP, es una mezcla de propano y butano. Este producto se ocupa en la mayoría de las casas mexicanas como combustible doméstico para el uso de hornos, estufas, secadores, calderas etc.
Aumento de producción; la meta del gobierno para rescatar a Pemex
En los últimos años, Pemex ha disminuido drásticamente su producción debido al bajo nivel de crudo que logra procesar la empresa pública.
En 12 años, Petróleos Mexicanos pasó de producir cerca de 2.5 millones de barriles diarios, en 2012, a sólo 786,000 barriles diarios en 2024, una caída de casi el 75%. Esto se ha visto reflejado en sus finanzas donde alcanzó puntos máximos en su deuda la cual está valorada en 98,786 millones de dólares, al segundo trimestre de 2025.
Por esta razón, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha lanzado el Plan Estratégico 2025-2035 que promete aumentar la producción a más de 1.7 millones de barriles diarios para 2026, y busca reducir su deuda hasta un 16% a finales de este año.
En el caso de los productos que produce Pemex se ha planteado:
- Maximizar el potencial de los campos de gas Bakte, Quesqui, Ixachi
- Rehabilitar gasoductos para optimizar la producción del gas natural
- Optimización de la cadena etano-etileno
- Producción de urea en Escolín
- Aumentar la refinación de petróleo
Otra de las acciones que el gobierno ha realizado con el fin de rescatar a la empresa es aumentar su presupuesto, de acuerdo con el Paquete Económico 2026, Claudia Sheinbaum propone incrementar más del 7% el dinero destinado a la petrolera
Con esto buscan que para 2027 sea autosuficiente y que logré ser una empresa pública que no deje pasivos al gobierno.