“No haremos fracking”: dice director general de Pemex tras presentación de plan de rescate

“No haremos fracking”: dice director general de Pemex tras presentación de plan de rescate

En cuanto al tema de pagos a proveedores, reconoció que aún se encuentran en proceso, abordando los compromisos correspondientes a 2025, y evaluando qué pasará con los pagos 2024, así como la atención al rezago en las comunidades y las afectaciones derivadas.

Durante el Foro Nacional de Energía celebrado en el Senado de la República, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla señaló que no se hará fracking en México, al menos no como se hace tradicionalmente: “el fracking es muy distinto en la actualidad, nosotros no vamos a hacer eso”, mencionó durante su participación.

Si bien no puntualizó a qué se refiere exactamente, hizo énfasis en que su mayor apuesta se encuentra en los yacimientos convencionales. Aunque se retomará el desarrollo de tecnologías complejas, cualquier proyecto de este tipo requerirá evaluación de viabilidad y autorización correspondiente. “No estamos haciendo explotación de recursos no convencionales”, aclaró.

Chihuahua

El ejecutivo añadió: “En lo que corresponde a la estrategia exploratoria, se establece claramente el enfoque en las cuencas del sureste, tanto en su posición marina como terrestre, así como en las cuencas de Veracruz”.

¿Otra de las mayores apuestas? el bloque Trion, en el cual se estima una producción de entre 130,000 y 140,000 barriles diarios. “Estamos en aguas realmente profundas, pero se trata de un yacimiento convencional”, puntualizó.

Pemex, ¿realmente sin fracking?

Durante la presentación del Plan Estratégico de Pemex el pasado martes, se mencionó la posibilidad de reactivar proyectos mediante el uso de técnicas no convencionales para incentivar la producción de gas natural en México.


Iberdrola Mexico

En este contexto, Víctor Rodríguez mencionó durante el Foro Nacional de Energía que México tiene un gran potencial, pero corresponde al pueblo decidir su aprovechamiento.

El fracking es una técnica que consiste en perforar primero en forma vertical y luego en horizontal, formando una especie de cruz bajo tierra. Inicialmente se realiza una perforación vertical mediante un tubo convencional, y después se extienden brazos que perforan horizontalmente para acceder a formaciones difíciles.

Especialistas consultados por EL CEO refieren que el fracking ya se ha hecho en México solo que con distintos nombres como aprovechamiento de yacimientos de baja permeabilidad.

Sobre el Plan Estratégico de Pemex

Durante la presentación del Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos, el ejecutivo señaló que desde enero se han emprendido diversas acciones. En cuanto al tema de pagos a proveedores, reconoció que aún se encuentran en proceso, abordando los compromisos correspondientes a 2025, y evaluando qué pasará con los pagos 2024, así como la atención al rezago en las comunidades y las afectaciones derivadas.

Por otra parte, Rodríguez Padilla subrayó que Pemex está en proceso de transición, pasando de ser una empresa exclusivamente petrolera a consolidarse como una compañía energética más integral. En este contexto, destacó la necesidad de reducir la fuerte dependencia de México respecto al gas natural proveniente de Estados Unidos.

“Hemos llegado a depender hasta en un 96 % de los Estados Unidos (…) Sin petróleo y sin gas natural, tenemos problemas”, advirtió.

Asimismo, señaló que se ha logrado recuperar al Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), el cual vuelve a desempeñar su papel como el brazo tecnológico de Pemex.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top