Nissan evalúa cerrar plantas en México y otras partes del mundo

Nissan evalúa cerrar plantas en México y otras partes del mundo

Nissan ha estado lidiando con una caída en las ventas y la rentabilidad globales debido a la creciente competencia del sector chino de vehículos eléctricos.

Nissan evalúa la posibilidad de cerrar dos fábricas en Japón, así como plantas en otros cuatro países en los que podría estar México, como parte de su proceso de reestructuración y reducción de costos.

A nivel mundial, Nissan está considerando cerrar dos plantas en México, así como finalizar la producción en India, Argentina y Sudáfrica, de acuerdo con Bloomberg que citó un informe del medio Yomiuri.

Nissan dijo en un comunicado que los informes de cierres de plantas son “especulativos” y no se basan en ninguna información oficial de la compañía.

Ha habido informes sobre el cierre de nuestras fábricas, pero se basan en especulaciones. Nuestra empresa no los ha anunciado y no son ciertos

declaró la filial Nissan Shatai.

En la mira México, ¿Cuáles son los planes de Nissan en Japón?

En Japón, Nissan busca cerrar las plantas de Oppama y Hiratsuka, operadas por su filial de fabricación Nissan Shatai que representan alrededor del 30% de la producción nacional Yomiuri y Kyodo News.

Ambas plantas se encuentran en Kanagawa, una zona al sur de Tokio donde se encuentra la sede central de Nissan.

La planta de Oppama se centra en la producción de vehículos eléctricos de Nissan, incluyendo el Leaf y el Note, y tiene una capacidad de producción anual de 240,000 vehículos. La fábrica de Hiratsuka produce vehículos comerciales con una capacidad de 150,000 unidades.

Si se cierra la planta de Oppama, sería la primera vez que Nissan cierra una importante fábrica nacional desde 2001, según Yomiuri.

Nissan y las dificultades en ventas

El fabricante de automóviles ha estado lidiando con una caída en las ventas y la rentabilidad globales debido a la creciente competencia del sector chino de vehículos eléctricos, que está en rápido crecimiento.

Nissan ha tenido dificultades para recuperar impulso en el mercado estadounidense, clave para el mercado, y se encuentra con una gama de productos obsoleta, incentivos inflados para los concesionarios y una montaña de deudas.

A principios de esta semana, Nissan anunció el cierre de siete plantas de producción a nivel mundial, pero no especificó las ubicaciones. También planea eliminar 20,000 empleos.

Las medidas buscan reducir costos en 500,000 millones de yenes (3,400 millones de dólares) y se anunciaron después de que Nissan reportara una de sus mayores pérdidas anuales.

Las negociaciones para fusionar Nissan con Honda fracasaron a principios de este año, lo que provocó la destitución de su exdirector ejecutivo. Iván Espinosa, el nuevo director ejecutivo de Nissan, quien asumió el cargo en abril, declaró en una entrevista el jueves que su plan de reestructuración puede salvar al fabricante de automóviles sin la ayuda de un socio externo.

Lo que estamos haciendo es reajustar el tamaño de la empresa

dijo Espinosa.

Con información de Bloomberg

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top