México y EU resuelven conflicto laboral en Grupo Yazaki a través del mecanismo del T-MEC

México y EU resuelven conflicto laboral en Grupo Yazaki a través del mecanismo del T-MEC

México y Estados Unidos anunciaron que se logró una resolución exitosa del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MRR) en el marco del Tratado México, Estado Unidos y Canadá (T-MEC) sobre un conflicto laboral en una planta de componente automotrices de Grupo Yazaki en León, Guanajuato, la cual fue señalada por el gobierno estadounidenses a través de una petición. 

ChihuahuaChihuahua

Este anuncio se realiza después de que la representante comercial de Estado Unidos, Katherine Tai, solicitará al gobierno de México revisar el asunto de los trabajadores a través del MRR. 

Taí señaló que esta resolución es un ejemplo de que ambos gobiernos trabajan en conjunto  y que el MRR del T-MEC es una parte clave para promover la competencia y defender los derechos laborales de los trabajadores. 

Por su parte, la subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, Thea Lee, aseguró que esta resolución garantizará a los trabajadores de las 58 ubicaciones de Yazaki en el país el libre ejercicio de sus derechos laborales. 

ChihuahuaChihuahua

Te puede interesar: EU pide a México una revisión a los derechos laborales de los trabajadores de Teklas Automotive en Aguascalientes


EL CEO la revista 4

Acciones tomadas por Yazaki y el gobierno de México

Grupo Yazaki publicó una declaración de neutralidad en su sitio web en Estados Unidos y ha distribuido copias físicas en sus instalaciones en México, incluida la planta de León, donde afirma comprometerse a salvaguardar el derecho de libertad de asociación y a compartir una línea directa para que los trabajadores puedan presentar inquietudes relacionadas a sus derechos laborales.

El gobierno de México y la Organización Internacional del Trabajo se comprometieron a impartir capacitación sobre la libertad sindical y derechos de negociación colectiva en las instalaciones para los empleados representantes de la compañía y del sindicato. 

Asimismo, el gobierno mexicano explicó en un comunicado que Grupo Yazaki colaboró con ambos países a fin de realizar dichas acciones en favor de los trabajadores. 

Por otro lado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) llevará a cabo inspecciones en la planta de León y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) emitió una declaración relacionada con los derechos de las y los trabajadores durante cualquier votación sindical. 

Para más información visita nuestro canal de YouTube  

back to top EL CEO