Confianza en recuperación de Krispy Kreme beneficia sus acciones; reporta flujo de caja positivo
Krispy Kreme reportó ganancias del tercer trimestre mejores a las esperadas, demostrando el éxito inicial de su estrategia de recuperación enfocada en reducir deuda e impulsar un crecimiento sostenible.
Tras dar a conocer sus resultados financieros, las acciones llegaron a subir hasta 7.43% previo a la apertura del mercado, un aumento similar a su cierre del miércoles. En las operaciones de este jueves, sus papeles aumentan 5.31%, a 3.97 dólares cada una (Ciudad de México, 11:52 horas), de acuerdo con datos de Investing.
La compañía reportó ganancias ajustadas de 0.01 dólares por acción, superando significativamente las expectativas de los analistas de una caída de 0.06 dólares. Las ganancias se ubicaron en 375,300 millones de dólares (mdd), ligeramente por debajo de la estimación de consenso de 378,680 mdd, pero mostrando un crecimiento orgánico de 0.6% comparado con el mismo periodo del año anterior.
Los resultados iniciales mostraron progreso respecto al segundo trimestre con menor apalancamiento, flujo de caja libre positivo y un EBITDA ajustado sustancialmente mayor
dijo el CEO de Krispy Kreme, Josh Charlesworth.
El EBITDA ajustado aumentó 17%, a 40,600 mdd, más del doble que en el segundo trimestre de 2025, con márgenes expandiéndose al 10.8% desde 9.1% del año anterior. La mejora fue impulsada por iniciativas de productividad, ahorros en gastos administrativos y la eliminación de costos de la asociación finalizada con McDonald’s de Estados Unidos.

¿En qué consiste la estrategia de recuperación de Krispy Kreme?
El plan de recuperación de la compañía se enfoca en cuatro componentes clave: refranquiciar mercados internacionales, mejorar el retorno sobre el capital invertido, expandir márgenes mediante mayor eficiencia operativa e impulsar un crecimiento sostenible. También Krispy Kreme ha cerrado estratégicamente ubicaciones no rentables, con puntos de acceso globales disminuyendo 6.1%, para conservar 14,851 puntos de venta.
En el segmento de Estados Unidos, los ingresos netos disminuyeron 5.3%, a 216.2 mdd, debido principalmente a la venta en 2024 de una participación mayoritaria en Insomnia Cookies. Sin embargo, su EBITDA ajustado en dicho país aumentó 50.9%, a 21 mdd, ayudado por recuperaciones de seguros relacionadas con ciberseguridad de 9.3 mdd.
El segmento internacional de Krispy Kreme mostró un fuerte desempeño con ingresos creciendo 7.3%, a 140,200 mdd, impulsado por el continuo impulso en Canadá, Japón y México, junto con la recuperación en el Reino Unido.
Mirando hacia adelante, Krispy Kreme espera una mejora en el EBITDA ajustado y de igual forma un flujo de caja libre positivo, junto con avances en su agenda de refraquiciamiento y expansión rentable continua con clientes clave en Estados Unidos.
Con información de Investing
Puedes leer más en:









