¿iPhone de 70,000 pesos? Esto costaría el producto insignia de Apple con los aranceles de Trump
La guerra arancelaria iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no s0lo perjudica a sus socios comerciales y a sus respectivas empresas, sino también ha puesto en jaque a compañías de su propio país, como es el caso de Apple y su producto estrella, el iPhone.
Este viernes, el mandatario estadounidense usó sus redes sociales para indicar que la tecnológica deberá pagar aranceles de 25% por todos los iPhone que fabrique fuera de la Unión Americana y reiteró que que le ha hecho saber al CEO de Apple, Tim Cook, que los smartphones que se comercialicen en ese país deben ser fabricados localmente y no en India.
Actualmente, el 90% de la producción de los iPhone se lleva a cabo en China; sin embargo, tras la imposición de fuertes aranceles por parte de Estados Unidos a ese país y a una respuesta similar del gigante asiático, la compañía comenzó a mudar sus operaciones a India.
La medida no fue bien recibida por el mandatario estadounidense, quien insiste en que Apple debe producir en Estados Unidos si es que no quiere cubrir el pago de las tarifas.
Los retos de Apple en India
De acuerdo con fuentes de Reuters, el pasado 10 de abril Apple contrató vuelos de carga para trasladar 600 toneladas de iPhones a Estados Unidos desde India, después de aumentar la producción de estos dispositivos en el país asiático a fin de eludir los gravámenes.
Sin embargo, además de la nueva amenaza de tarifas, Apple también enfrenta otros retos si busca mantener la manufactura en India, ya que las fábricas locales no son capaces de producir los modelos Pro, y su infraestructura y su capacidad técnica aún no son suficientes para soportar la producción en masa a la escala que China puede ofrecer actualmente.
De acuerdo con estimaciones del banco de inversión Jefferies, de los aproximadamente 65 millones de iPhones que Apple vendió en Estados Unidos el año pasado, entre 36 y 39 millones eran modelos Pro o Pro Max.
Los modelos actuales de iPhone van desde el modelo básico, el iPhone 16 con un precio inicial de 799 dólares, hasta el iPhone 16 Pro Max con un precio de 1,199 dólares o superior. La línea del próximo otoño correspondería al iPhone 17.
Esto costaría el iPhone fabricado en Estados Unidos
Según algunos analistas de Wall Street, llevar la producción de Apple a Estados Unidos podría provocar un incremento de 25% en el producto final. De acuerdo con Dan Ives, especialista de Wedbush, el iPhone podría alcanzar un costo de 3,500 dólares (70,000 pesos mexicanos).
El revés de Trump contra Apple contrasta con el apoyo que el magnate recibió por parte de la empresa. Tim Cook donó un millón de dólares al fondo de la investidura de Trump, mismo evento al que asistió en enero, e incluso la compañía ha anunciado una inversión de 500,000 millones de dólares en Estados Unidos, que incluye la producción de servidores de inteligencia artificial en Houston, Texas.
Con información de medios internacionales
Te puede interesar: