IFT sigue sin avalar red WiFi 6; industria urge pronta adopción

IFT sigue sin avalar red WiFi 6; industria urge pronta adopción

El retraso en la aprobación por parte del IFT sobre el WiFi 6, una nueva tecnología inalámbrica que ya opera en Brasil, está privando a los hogares y negocios mexicanos de un aumento “histórico” en las velocidades de internet, dicen expertos del sector.

ChihuahuaChihuahua

WiFi 6 es parte de una nueva generación de innovaciones, como la tecnología 5G, que ofrece velocidades de conexión más rápidas y un mayor ancho de banda. Opera en la frecuencia de radio entre 5925 y 7125 megahercios (MHz), generalmente llamado espectro de 6 gigahercios (GHz).

Mientras que otros países de la región, como Brasil, Chile y Guatemala, ya otorgaron concesiones para el espectro de 6 GHz, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aún está en medio de la adjudicación de las licencias para el espectro de 6 GHz.

Usuarios de internet en México

ChihuahuaChihuahua

En México, la conectividad universal es una promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se comprometió a expandir el acceso a Internet en todo México desde su campaña para el cargo en 2018.

EL CEO la revista 4

Hasta el año pasado, en el país había 88.6 millones de personas usuarias de internet, lo que representó 75.6 % de la población de seis años o más, según la última Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021.

El acceso a Internet es un desafío para la mayoría de los países de América Latina, donde una gran parte de la población vive en áreas rurales.

Leer más: ¿Te urge navegar en 5G? También querrás hacerlo en una red WiFi 6


WiFi 6 traerá velocidad en dispositivos 

Utilizar el segmento de 6 GHz haría que hubiera más frecuencias disponibles, lo que aumentaría la velocidad de los dispositivos conectados a redes WiFi.

Los reguladores, sin embargo, aún se están poniendo al día con los avances tecnológicos, dijo Carlos Rebellon, ejecutivo del fabricante estadounidense de chips Intel.

 Wi-Fi 6 es un cambio disruptivo que es interesante para las nuevas empresas o los innovadores, que están listos para implementarlo, pero los reguladores no están listos

 dijo Rebellon, y agregó que la tecnología traería el mayor salto en velocidad en los 20 años de historia de WiFi.

wifi6 IFT

WiFi 6 solo está disponible para teléfonos y dispositivos compatibles con esta conexión. Los últimos lanzamientos de Apple, Samsung y Huawei ya son compatibles con la tecnología, además de las nuevas laptops Asus, Dell y HP.

Perseguir una transformación digital a través de 5G y WiFi es un desafío y exige pasos para anclar la tecnología y ponerla a disposición de toda la población, dijo José Luis Solleiro, del Instituto de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (ICAT) de México.

 Es necesario invertir en investigación e innovación, no solo en torres

 agregó Solleiro.

El IFT puede aprobar la nueva banda de frecuencia para WiFi 6 en su totalidad o usar parte de ella para expandir los servicios 5G.

Por otra parte, Estados Unidos asignó su espectro de banda de 6 GHz únicamente para servicios WiFi, mientras que Chile decidió que la banda se compartirá entre el uso gratuito de Internet WiFi y el uso con licencia, lo que deja espacio para 5G.

Te puede interesar: Ramos autónomos se salvan de ‘tijerazo’ para 2023

Con información de Reuters 

back to top EL CEO