Fallo a favor de Google: conservará su navegador Chrome pese a señalamientos de monopolio
Alphabet consiguió quedarse con su navegador Chrome luego de obtener un fallo a favor en el caso antimonopolio contra Google que interpuso el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El caso antimonopolio contra Alphabet comenzó desde 2023, cuando el Departamento de Justicia había propuesto que Google vendiera su navegador por los señalamientos en su contra por ejercer un monopolio ilegal en su mercado de búsquedas de internet.
Sin embargo, el juez del distrito estadounidense, Amit Mehta, falló a favor de la tecnológica, por lo que mantendrá su navegador y podrá seguir pagando a empresas para que instalen productos en sus dispositivos, como en el caso de Apple, pero no deberán ser contratos de exclusividad.
Google no estará obligado a desinvertir en Chrome; el tribunal tampoco incluirá una desinversión contingente del sistema operativo Android en la sentencia definitiva (…) Los demandantes se extralimitaron al solicitar la desinversión forzosa de estos activos clave, que Google no utilizó para imponer restricciones ilegales
determinó el tribunal estadounidense.
El fallo también significa que Google no tendrá que desprenderse del sistema operativo Android que desarrolla, el cual es visto como una herramienta clave para que aumente el número de usuarios de Gemini, su asistente de inteligencia artificial (IA).
Acciones de Google y Apple se disparan ante la decisión del tribunal
El modelo de negocio de Google consiste en pagarle a otras empresas tecnológicas con el fin de que en sus dispositivos el navegador principal sea el suyo, hecho por el que fue señalado de monopolio ante la creciente competencia con Open AI y Perplexity.
Su modelo de negocio está fuertemente vinculado con Apple, que estaba en la espera de la resolución del caso antimonopolio contra Google, ya que paga miles de millones de dólares al año por ser el motor de búsqueda predeterminado de los iPhone.
Ante ello, los inversionistas de ambas compañías se mostraron positivos con la noticia, lo que llevó a un incremento en sus acciones.
Por parte de Alphabet, sus activos abrieron por arriba del 9%, pero la ganancia se moderó en las primeras operaciones a 8.55% (Ciudad de México, 9:45 horas), de acuerdo con datos de Investing. Esto coloca sus acciones en 229.41 dólares, su mejor nivel en el Nasdaq en todo el año.
En el caso de Apple, la compañía registra al momento un alza en sus títulos de 2.79%, lo que los coloca en 236.12 dólares cada uno.
Esta es una victoria monstruosa para Cupertino y para Google es un gran triunfo que elimina un gran exceso de acciones (…) Tras el anuncio de hoy, somos cada vez más constructivos respecto de la durabilidad a largo plazo del negocio de búsqueda de Google y estamos aumentando nuestras estimaciones en consecuencia
señaló Daniel Ives, director global de investigación tecnológica de Wedbush Securities.
Con información de CNBC