Exxon y Chevron superan expectativas de ganancias pese a caída en los precios del petróleo
Exxon Mobil y Chevron superaron las expectativas de ganancias pese a la caída de los precios del petróleo. En el trimestre, West Texas Intermediate (WTI) cayó 2.65% y el Brent del Mar del Norte bajó 0.87%, manteniendo sus precios entre los 60 y los 65 dólares.
Ingresos de Exxon caen, pero cumple expectativas de ganancias
Los ingresos netos de Exxon cayeron 12%, a 7,550 millones de dólares (mdd), o 1.76 dólares por acción, en comparación con los 8,610 mdd, o 1.92 dólares por acción, del mismo periodo del año anterior. Excluyendo partidas extraordinarias, la petrolera obtuvo 1.88 dólares por acción, superando las expectativas en una encuesta de LSEG.
El director ejecutivo de Exxon, Darren Woods, destacó que la compañía registró sus mayores ganancias por acción en comparación con trimestres similares cuando los precios del petróleo estaban cayendo. Éstas también se vieron afectadas en esta ocasión por los márgenes mínimos del ciclo en su negocio de productos químicos.
Si retrocedemos en el tiempo y observamos todos los trimestres desde que Exxon Mobil se fusionó en un entorno de precios similar, estas son las ganancias por acción más altas que jamás hayamos logrado
dijo Woods a CNBC.
La producción en los lucrativos activos costa afuera de Exxon en Guyana alcanzó un récord trimestral de más de 700,000 barriles por día, mientras sus activos en la Cuenca Pérmica también establecieron un récord de producción de casi 1.7 millones de barriles por día.
En general, Exxon produjo 4.77 millones de barriles por día en el trimestre. Además, Exxon devolvió 9,400 mdd a los accionistas en el periodo y aumentó su dividendo para el cuarto trimestre a 1.03 dólares por acción.
La rentabilidad de Exxon por barril de petróleo se ha más que duplicado desde 2019 a medida que reduce los costos
comentó Woods.

Chevron sortea los precios del petróleo
Por su parte, Chevron dio a conocer que sus ingresos netos disminuyeron 21%, a 3,540 mdd, o 1.82 dólares por acción, frente a los 4,490 mdd, o 2.48 dólares por acción, del mismo periodo de 2024.
Excluyendo los costos asociados con Hess y los impactos cambiarios, Chevron ganó 1.85 dólares por acción, superando las estimaciones de Wall Street de 1.68 dólares por acción.
Sus ganancias disminuyeron interanualmente debido a que los precios del petróleo crudo estadounidense han caído alrededor de 16% este año, ya que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) está aumentando la producción y los aranceles del presidente Donald Trump tienen al mercado preocupado por una desaceleración económica.
Sin embargo, Chevron, incluso con precios más bajos, alcanzó un récord de producción 4.1 millones de barriles por día, un aumento de 21% en comparación con el mismo periodo del año pasado. La mayor producción provino de la adquisición de Hess, la Cuenca Pérmica, el Golfo de México y Kazajstán.
Su negocio de producción en Estados Unidos registró una ganancia de 1,280 mdd, un 34% menos en comparación con los 1,950 mdd del tercer trimestre de 2024. Asimismo, bombeó 2 millones de barriles por día, un 27% más que los 1.6 millones de barriles por día del mismo periodo del año anterior.
La producción internacional de Chevron registró ganancias de 2,000 mdd, un 24% menos en comparación con los 2,640 mdd del mismo trimestre de 2024. Mientras que sus ganancias aumentaron más del 300%, a 638 mdd, en el negocio de refinación downstream en Estados Unidos, en comparación con los 146 mdd del tercer trimestre de 2024.
También las ganancias de refinación de Chevron subieron interanualmente debido a mayores márgenes en las ventas de productos. La refinación internacional registró ganancias de 499 mdd, un 11% más que los 449 mdd del mismo periodo del año anterior.
Te puede interesar:









