Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo del siglo

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo del siglo

Las exportaciones de petróleo crudo de México hacia el mundo tocaron su nivel más bajo en los últimos 25 años. Al cierre de 2024 Pemex reportó solo 806,240 barriles diarios (bd), lo que representa una desaceleración del 49.7%, comparado con el año 2000, cuando las exportaciones ascendían a 1.6 millones de bd.

Según el reporte que la petrolera emitió a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), en el 2024 el valor de las exportaciones descendió a 20,700 millones de dólares, lo que representa una disminución del 22.5% con respecto a 2023.

El año pasado, el consumo doméstico de crudo alcanzó los 918,000 barriles diarios, lo que representa el 52.7% de la producción total del país. El resto se destinó a ventas en el extranjero.

Cabe recordar que durante su sexenio, el expresidente Andrés Manuel López Obrador decidió dejar de priorizar las exportaciones petroleras, con el objetivo de destinar este recurso a lograr la autosuficiencia energética. Desde entonces, las exportaciones de crudo han registrado una tendencia a la baja.

Para el primer trimestre del 2025, las exportaciones de este recurso mostraron una desaceleración de 22.7% comparado con el mismo periodo del año previo, situándose en solo 663,000 barriles diarios. En tanto que, el valor de las ventas al extranjero decreció 30.2%, situándose en 3,954.2 millones de dólares.

Los rumbos de las exportaciones de crudo

Según su distribución geográfica, la petrolera reportó que en el 2024 exportó a Estados Unidos 458,800 barriles de crudo por día, lo que representa una participación total del 56.9%.

Por su parte, el mercado europeo recibió 176,700 bd de crudo mexicano, lo que significa una participación del 21.9%. En tanto, Asia importó 169,700 barriles diarios, equivalente al 21% del total. Finalmente, hacia Centro y Sudamérica se exportaron 1,100 bd, apenas el 0.2%.

En este contexto, el crudo Maya representó el 57.4% del volumen de petróleo exportado en el 2024.

Exportación de petroquímicos y otros

Al cierre del año pasado, las exportaciones de productos petroquímicos aumentaron un 138.7%, de 7,500 toneladas métricas en 2023 a 17,900 toneladas métricas, según datos de la petrolera.

Si bien las exportaciones de petroquímicos desde México hacia los Estados Unidos siguen exentas de aranceles bajo el T-MEC, cualquier cambio en las relaciones comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá debido a la implementación de aranceles o la renegociación del tratado, podría obligarnos a renegociar nuestros contratos o perder negocios, lo que podría, a su vez, resultar en un impacto adverso en nuestro negocio y resultados operativos

advirtió la compañía.

Por otra parte, las exportaciones de otros productos petroleros y gas licuado de petróleo aumentaron un 18%, pasando de 186,300 barriles diarios en 2023 a 219,800 bd en 2024.

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top