La pelea por tener los mejores autos híbridos en el mercado ha hecho que tome popularidad en México una marca originaria de China, BYD, quien recientemente se ha vuelto popular dentro de los posibles compradores de algún automóvil.

La empresa asiática llegó al país en noviembre de 2022 y su objetivo en el mercado mexicano era el de comercializar 10,000 unidades durante su primer año de operaciones.

BYD
Fotoarte: Fernando Ramírez

Los modelos de BYD

Actualmente, BYD cuenta con nueve modelos disponibles en México, los cuales buscan ofrecer una gran variedad de opciones para quien busca un tipo de auto diferente en específico.

Los principales modelos son vehículos híbridos enchufables, estos son los que utilizan una batería grande, además de un motor tradicional para los trayectos más largos, pero se cuentan como vehículos de “cero emisiones” bajo las normas de venta de China. 

Según lo publicado en el sitio web, BYD cuenta con los siguientes modelos:

  • Han: Precio 1.3 millones de pesos
  • Tang: Precio 1.3 millones de pesos
  • Yuan: Precio 799,000 pesos
  • Seal: Precio 778,800 pesos
  • Dolphin: Precio 535,990 pesos
  • Dolphin Mini: Precio 358,800 pesos
  • King: Precio 499,800 pesos
  • Song: Precio 778,800 pesos

Uno de los distribuidores de esta marca de automóviles es Liverpool, la famosa tienda departamental quien entró en el mercado de la venta de este producto y es quien ha dado a conocer los precios de los modelos disponibles.

BYD
Fotoarte: Cristian Laris

Van por fábrica para que crear 150,000 vehículos 

En entrevista con EL CEO, el director general de BYD para México, Jorge Vallejo explicó que construirán una fábrica en México para la construcción y ensamble de 150,000 vehículos al año en su etapa más avanzada. 

Jorge Vallejo dijo que la armadora servirá para atender el mercado nacional, el cual proyectan que tome amplia relevancia en los próximos años. Tras solventar la oferta local, pensarían en exportar a otros países de Latinoamérica los productos que se armen ahí.

Sin embargo, una de las problemáticas que enfrentaría BYD en el mercado Americano es la guerra comercial de Estados Unidos con China, problema que ha desencadenado movimientos como la imposición de aranceles a los autos provenientes del país asiático lo cual ha hecho que la empresa decida por el momento no entrar en ese mercado.

También puedes leer: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.