Con la noticia de que en los próximos meses, el renovado centro de espectáculos de OCESA en la Magdalena Mixhuca estará próximo a aperturarse. El nombre del Estadio GNP ha generado controversia entre los clientes que asisten desde la década de los años 90 a observar espectáculos.

La información publicada por los propietarios señala que el nuevo nombre se da gracias a la unión comercial entre la compañía de entretenimiento y GNP Seguros, una empresa del conglomerado Grupo Bal, propiedad de la familia Baillères.

Foro Sol
Foto: EL CEO

Los nombres del Estadio GNP

El ahora Estadio GNP no siempre se le conoció así, su nombre de pila, por el cuál muchos conocen este lugar es Foro Sol, un sitio que contó con una gran cantidad de conciertos y eventos deportivos hasta su cierre, a inicios de 2024.

El foro cerró sus puertas gracias a que OCESA anunció una renovación total del recinto, el cual incluye colocación de butacas, techo y reacomodo del sitio del escenario principal, el cual mencionó la empresa, será de los mejores del país.

Sin embargo, el cambio de nombre para el Estadio GNP no es nuevo, desde su concepción, ha tenido un par de cambios en este desde su inauguración en noviembre de 1993.

Según la historia del recinto, los nombres que ha tenido popularmente son:

  • Nuevo Foro para Conciertos Autódromo Hermanos Rodríguez
  • Estadio de los Diablos Rojos (Foro Escarlata, en transmisiones de los juegos)
  • Foro Sol
  • Estadio GNP

OCESA informó que el Estadio GNP abrirá sus puertas el próximo 10 de agosto de 2024 con el concierto de Bruno Mars, el cual es el artista encargado de iniciar la temporada de conciertos en el sitio.

Historia y datos del Foro Sol de la Ciudad de México
Fotografía: Ocesa

La alianza para el futuro

Según un comunicado, OCESA y GNP Seguros, así como los demás patrocinadores, fueron los encargados de llevar a la remodelación con el objetivo de impulsar al sitio como un referente de calidad.

Como empresa 100% mexicana impulsamos y nos sumamos a proyectos como el próximamente renovado Estadio GNP Seguros que seguirá poniendo el nombre de México muy alto en el mundo de la música y espectáculos a nivel internacional

aseguró Eduardo Silva, Director General de GNP Seguros.

El Estadio GNP tendrá una capacidad de hasta 65,000 asistentes, el estadio ofrecerá nuevos beneficios para brindar mayor comodidad y servicios a los asistentes como butacas y asientos más cómodos, nuevos espacios para el consumo de alimentos y bebidas, así como zonas de hospitalidades para público general y corporativos. 

Además, contará con más de 280 pantallas de última generación para mejorar la visualización de los espectáculos hacia el interior y brindar información más oportuna a los asistentes, así como iluminación interna y en la periferia del recinto que permitirán una mayor visibilidad y seguridad. 

Uno de los atractivos de esta renovación anunciada es el de modernización en su infraestructura de agua, electricidad además de la incorporación de elementos sustentables como una nueva cubierta de más de 13,000 m² para captación de agua y una cisterna nueva para su almacenaje y posterior reaprovechamiento, pero sobre todo, el de contar datos y telefonía en el lugar.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube