Una de las industrias más importantes del mundo es la automotriz y dentro de su revolución tecnológica, hay varias marcas de autos que se han consolidado como las más valiosas del mundo.
En México, este sector industrial tiene un crecimiento considerable ya que la producción de autos repuntó un 9.24% anual en 2022, esto tras 2 años seguidos de caídas por la pandemia de COVID-19 y la escasez de insumos, señaló el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
Sin embargo, las marcas que se pelean el título de la más valiosa en todo el mundo son pocas y es una de reciente creación la que se lleva las palmas.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es el dueño de Xcaret?
Marcas de autos más valiosas, impulsada por Tesla
Cuando se habla de las marcas automotrices más valiosas siempre son las europeas las que marcan tendencia sin embargo, se dio a conocer una nueva lista en la que Tesla es la más valiosa hoy en día.
Según el más reciente reporte de Brand Finance sobre las marcas de automóviles más valiosas del mundo, Tesla ahora vale más de cinco veces su valor previo a la pandemia, superando al líder del año pasado, Toyota.
La empresa de Elon Musk aumentó su valor de marca en un 44% a 66,200 millones de dólares (mdd).
La lista queda de la siguiente manera:
Tesla con 66,207 mdd
 Mercedes Benz con 58,797 mdd
 Toyota con 52,493 mdd
 BMW con 40,367 mdd
 Porsche con 36,759 mdd
 Volkswagen con 33,958 mdd
 Honda con 24,219 mdd
 Ford con 22,267 mdd
 Hyundai con 15,863 mdd
 Audi con 13,895 mdd

TE PUEDE INTERESAR: Tesla, de Elon Musk, reanuda pedidos de su Model 3 con un precio reducido en 19%
Con esta información, Tesla se convierte por primera vez en la marca de automóviles más valiosa del mundo, y la primera vez que una marca que no fabrica motores de combustión interna encabeza las clasificaciones mundiales.
Actualmente, la empresa de Elon Musk informó que se encuentra construyendo una refinería de litio en Texas, con la cual buscará producir el metal suficiente para fabricar alrededor de 1 millón de autos, según informó su director ejecutivo, Elon Musk.
De concretarse la proyección, la compañía estadounidense se convertiría en el mayor procesador norteamericano de este material.








 
 
 
 
