CNBV multa con más de 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por más de 185 millones de pesos (mdp) a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, instituciones señaladas por el gobierno de Estados Unidos de estar implicados en casos de lavado de dinero.
De acuerdo con datos del regulador, de las 52 sanciones impuestas en junio pasado, 42 son relacionadas a fallos en materia de prevención de lavado de dinero, por un monto de 156.8 mdp.
La institución financiera a la que CNBV impulso las multas más altas fue Intercam, con 92.1 mdp a su banco y casa de bolsa; seguido por CIBanco con 66.6 millones de pesos y Vector con 26.4 mdp.
Multas históricas para CIBanco, Intercam y Vector
De las multas relacionadas a fallas en materia de prevención de lavado de dinero, las de Intercam ascendieron a 86.1 mdp, las de CIBanco por 64.6 mdp y Vector de Alfonso Romo no registró ninguna.
Entre 2019 y junio de este año, la CNBV había impuestos 2,970 multas y amonestaciones relacionadas con la prevención de lavado de dinero, por un monto total superior a los 780 .mdp
Los datos del organismo regulador indican que en este lapso Intercam y CIBanco sumaron apenas 18 sanciones en conjunto, mientras que Vector Casa de Bolsa no fue sancionada por este concepto en estos años.
Las sanciones a la banca
Los registros muestran que CI Banco y sus filiales sumaron cuatro casos, con multas por un total de 1.48 mdp. Por su parte, Intercam Banco y su casa de bolsa registraron 14 con multas en estos años, que superan los 12.5 mdp, principalmente por conductas ocurridas entre 2013 y 2017.
En esto años, la banca múltiple concentró 295 faltas, con multas superiores a 202.2 millones de pesos, casi una cuarta parte del total, mientras que las casas de bolsa acumularon 60 sanciones por 68.9 mdp, apenas el 8.8% del monto global.
Para conocer más del caso CIBanco, Intercam y Vector: