Citigroup y Bank of America (BofA) tuvieron un desempeño mejor al previsto durante el primer trimestre de este 2025, aunque manifestaron sus reservas sobre el futuro inmediato debido a que el fantasma de la recesión acecha a la economía de Estados Unidos.
Ganancias de Citigroup aumentan 21%
Durante el periodo, Citigroup registró un incremento de 21% en sus ganancias, a 4,100 millones de dólares (mdd) o 1.96 dólares por acción, debido a mayores ingresos y menores gastos, mientras que los ingresos totales aumentaron 3%, alcanzando los 21,600 millones de dólares.
Los operadores de renta fija de Citigroup generaron 4,500 mdd en ingresos ante una mayor actividad en los mercados de divisas y bonos gubernamentales, un 8% más que un año antes y superando la estimación de 4,330 millones.
Por su parte, los ingresos de los operadores de acciones aumentaron 23% hasta los 1,500 mdd, superando la estimación de 1,400 mdd, ya que la “mayor volatilidad del mercado” y la mayor actividad de los clientes generaron más transacciones.
La directora ejecutiva de Citigroup, Jane Fraser, resaltó que el banco sigue centrado en ejecutar su estrategia, que incluye un conjunto diverso de negocios que “se desempeñarán en una amplia variedad de escenarios macroeconómicos”.
Cuando todo esté dicho y hecho, y los desequilibrios comerciales de larga data y otros cambios estructurales hayan quedado atrás, Estados Unidos seguirá siendo la principal economía del mundo y el dólar seguirá siendo la moneda de reserva
dijo Fraser respecto a los estragos que la política arancelaria de Donald Trump.
Las acciones de Citigroup han caído 10% este año en medio de una amplia liquidación en los bancos debido a la estrategia comercial implementada por el magnate. Tras su reporte, la emisora cotiza con una ganancia de 3.76%, a 65.59 dólares por título (Ciudad de México,m 11:23 horas), de acuerdo con datos de Investing.
BofA, con ganancias e ingresos superiores a lo estimado
Los ingresos netos por intereses y los ingresos comerciales impulsaron los resultados trimestrales de Bank of America, los cuales superaron las expectativas de los analistas en cuanto a ganancias e ingresos.
Las ganancias del banco aumentaron 11% a 7,400 millones de dólares, o 90 centavos por acción, mientras que los ingresos subieron 5.9% a 27,510 mdd.
Los ingresos netos por intereses, que es la diferencia entre lo que un banco paga a los depositantes y lo que gana en préstamos e inversiones, crecieron a 14,600 mdd en el trimestre, superando la estimación 14,560 mdd.
El banco dijo que los ingresos por operaciones de acciones aumentaron 17% a 2,200 mdd, lo que superó ligeramente la estimación de 2,120 mdd, y los ingresos de renta fija subieron 5% a 3,500 mdd, en comparación con la estimación de 3,460 millones.
En contraste, las comisiones de la banca de inversión cayeron 3% a 1,500 millones de dólares, por debajo de la previsión de 1,600 mdd, esto debido a la desaceleración de toda la industria causada por la incertidumbre comercial.
Nuestros clientes comerciales han tenido un buen desempeño; y los consumidores han demostrado resiliencia, continuando con su gasto y manteniendo una sólida calidad crediticia
indicó el director ejecutivo Brian Moynihan en un comunicado.
Sin embargo, alertó que es posible que “nos enfrentemos a una economía cambiante en el futuro”, pero confía en que la diversidad de su negocios y el enfoque de su equipo en el crecimiento será una fuente de fortaleza.
Las acciones de Bank of America han sufrido ventas en las últimas semanas debido a la preocupación de que las políticas arancelarias del presidente Donald Trump puedan causar una recesión. Los títulos han caído más del 16% en lo que va del año, aunque su reporte fue bien recibido por el mercado, ya que al momento cotizan con un alza de 4.51%, a 38.33 dólares.
Con información de CNBC
Te puede interesar: