CIBanco aclara el futuro de sus empleados ahora que está por desaparecer

CIBanco aclara el futuro de sus empleados ahora que está por desaparecer

El proceso de término de relación laboral entre el banco y sus empleados comenzará a partir del 20 de octubre.

Luego de que el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó el inicio de proceso de liquidación de CIBanco, la institución financiera reveló qué sucederá con su plantilla de colaboradores.

A través de un comunicado enviado a clientes al que EL CEO tuvo acceso, CIBanco informó a sus empleados que continuará con el pago de salarios de manera normal y que, además, iniciará un proceso escalonado de reducción de su equipo de trabajo.

ChihuahuaChihuahua

Me permito informarles que la Institución continuará pagando sus salarios de manera normal e iniciará un proceso de reducción de su plantilla laboral, de conformidad con las disposiciones aplicables de la Ley Federal del Trabajo

se afirma en el documento.

En ese sentido, el pago de las indemnizaciones será de forma escalonada, para concluir la relación laboral en un proceso que comenzará a partir del 20 de octubre.


Iberdrola Mexico

En cumplimiento de nuestras obligaciones legales, y con respeto a sus derechos laborales, se efectuará el pago de las indemnizaciones y prestaciones correspondientes a los colaboradores en forma escalonada

declaró la institución.

Durante el proceso, el área de Recursos Humanos de CIBanco será responsable de notificar de forma individual la fecha, hora y lugar en el que cada colaborador deberá presentarse para firmar su terminación de la relación laboral y así recibir el pago correspondiente.

¿Qué sucede con CIBanco?

A raíz de un acuerdo tomado por su asamblea general de accionistas, CIBanco decidió solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la revocación voluntaria de su autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple.

Esta decisión responde a la mejor opción para los intereses de sus clientes, de acuerdo con los accionistas de la institución bancaria, y se da después de que fue señalada por el gobierno de Estados Unidos de tener vínculo con el crimen organizado, a través de operaciones de lavado de dinero.

El IPAB efectuará el pago de las Obligaciones Garantizadas a los Titulares Garantizados en un plazo no mayor a 90 días naturales, contados a partir de la fecha en que el banco haya entrado en estado de liquidación.

Además, a partir del 10 de octubre de 2025 no se podrá realizar ningún tipo de operación bancaria, salvo aquellos pagos que deben hacer los clientes que tienen créditos contratados con CIBanco.

También te podría interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO