CIBanco inicia el proceso de liquidación de sus trabajadores
CIBanco, que hasta el 10 de octubre operaba como una institución financiera regulada en México, comenzó el proceso de liquidación de sus empleados para terminar sus obligaciones y concretar su cierre.
Este proceso llega luego de que CIBanco difundiera en días pasados entre sus empleados un comunicado donde aseguraba que el pago de los salarios permanecería igual hasta la liquidación de los trabajadores.
Me permito informarles que la Institución continuará pagando sus salarios de manera normal e iniciará un proceso de reducción de su plantilla laboral, de conformidad con las disposiciones aplicables de la Ley Federal del Trabajo
informó CIBanco a sus trabajadores
EL CEO pudo constatar que algunos empleados ya comenzaron a recibir mensajes para definir su situación laboral dentro de la extinta institución, y fueron citados para el próximo lunes 20 de octubre para comenzar su proceso de liquidación.
CIBanco había comentado que los despidos formales se darían de forma escalonada y atendería a aproximadamente 3,082 empleados registrados hasta abril de 2025 ante la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV).
El pago prometido no se verá afectado por la situación actual de CIBanco, por lo que, de acuerdo con la propia institución, los empleados recibirán lo justo como marca la ley.
En cumplimiento de nuestras obligaciones legales, y con respeto a sus derechos laborales, se efectuará el pago de las indemnizaciones y prestaciones correspondientes a los colaboradores en forma escalonada
recalcó CIBanco
Cierre de CIBanco mantiene en suspenso a sus empleados
Desde el pasado 10 de octubre, cuando el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) anunció el cierre del banco, clientes, inversionistas y trabajadores de CIBanco han estado llenos de incertidumbre sobre su futuro y su dinero.
Las dudas entre los clientes se ha disipado de a poco desde que el IPAB anunció que se haría cargo de los depósitos asegurados y, de acuerdo con el CNBV, más del 99.4% de los clientes tendrían sus ahorros devueltos.
Sin embargo los trabajadores aún permanecen en penumbras sin saber, con certeza, qué pasará con ellos, pues sólo tienen una cosa clara: serán despedidos luego del cierre de CIBanco.
Sí nos da mucha tristeza que el banco cierre sus puertas y más en estos meses, porque son los meses más complicados, los meses más caros y también en las empresas ahorita no son las fechas fuertes para que ellos empiecen a contratar, nos agarraron en los peores momentos
declaró una trabajadora de CIBanco para el CEO.
Los empleados han tenido que seguir laborando para ayudar en la atención de dudas de los clientes y, aunado a esto, CIBanco les ha solicitado no hablar sobre su situación de liquidación con ningún medio de comunicación y que no dieran ninguna declaración sobre el cierre.
Por ningún motivo se deberán ofrecer declaraciones, entrevistas o comentarios sobre la situación de estos procesos (…) puede tener carácter reservado o confidencial
remarcó CIBanco.
El banco decidió cerrar sus operaciones en el país después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo vinculara al tráfico de fentanilo, a través de actividades que involucraban lavado de dinero.