CIBanco inicia desmantelamiento operativo: lanza convocatoria para subastar sucursales
CIBanco, institución financiera señalada por el FinCEN de poseer nexos con el crimen organizado, y que atraviesa por un proceso de liquidación, abrió dos convocatorias que marcan el fin del cierre de sus operaciones físicas en el país.
A través de su apoderado liquidador Alvarez & Marsal México, CIBanco publicó una convocatoria para subastar de forma pública la cesión total de sus derechos de arrendamiento, adecuaciones y mobiliario de 56 sucursales, proceso que estará dividido en dos bloques.
En la Región Bajío, se encuentran 25 sucursales, ubicadas en los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, San Luis Potosí y Zacatecas. Y en la Región Occidente, con 31 sucursales en Jalisco, Colima, Nayarit, Baja California y Baja California Sur.
CIBanco aclaró que la cesión se realizará únicamente por lote completo, rechazando cualquier oferta parcial. Además, el banco mantiene confidencial el valor mínimo de referencia, pero exige una garantía de seriedad de hasta 150,000 pesos para participar en el proceso.
Para garantizar la seriedad de los interesados (…) Deberán constituir una garantía de seriedad por la cantidad de 150,000 pesos mediante la entrega a CIBanco, de un cheque de caja o cheque certificado
,
se lee en la convocatoria.

Venta de cartera de CIBanco; etapa final
En la segunda convocatoria, CIBanco llamó a inversionistas a participar en una subasta pública para adquirir en su totalidad los derechos de cobro de su cartera remanente, que incluye créditos comerciales, hipotecarios, personales, automotrices, del Infonavit y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La cartera remanente al 30 de septiembre suma montos aproximados por:
- Cartera comercial: más de 1,490 millones de pesos (mdp) en créditos vigentes y $692,000 mdp de créditos vencidos.
- Cartera Infonavit: en los créditos vigentes el valor estimado es de 74 mdp, y en créditos vencidos 800,000 pesos.
- Cartera hipotecaria: el paquete de créditos suma poco más de 204 millones de pesos.
- Cartera personal: con un valor de más de 189 mdp de créditos vigentes y 32 mdp en créditos vencidos.
- Cartera automotriz: 7 mdp en créditos actuales, mientras qué los créditos vencidos suman aproximadamente 107 mil pesos.
- Cartera del IMSS: los créditos vigentes suman 33 mdp, y los créditos vencidos 2 mdp.
La institución estableció que la venta será en paquete completo, rechazando cualquier intento de compra parcial, ya que el otrora banco busca liquidar de manera acelerada todos los activos crediticios que aún conserva.
Las convocatorias, publicadas el pasado 12 y 13 de noviembre, confirman que CIBanco comenzó formalmente la desincorporación de sus activos, tanto financieros como inmobiliarios.
CIBanco acusado de lavado de dinero
CIBanco fue una de las tres instituciones financieras señaladas en junio de este año, por el Departamento del Tesoro, por presunto lavado de dinero, vinculado con el tráfico ilícito de fentanilo.
Tras las acusaciones, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó la licencia para poder operar como una institución de banca múltiple y con ello dio el banderazo de salida a su liquidación. Por esta razón, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), inició el proceso de liquidación del banco.
Te podría interesar.
- Caída masiva de X, ChatGPT, Amazon y Canva ante falla global en Cloudflare
- Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump; “no se dará la intervención de ningún país”
- ¿Voces famosas con IA? Este es el nuevo plan de ElevenLabs







