La compañía petrolera estadounidense, Chevron, dio a conocer que ha comenzado la producción de crudo y gas en el Golfo de México —en aguas pertenecientes a Estados Unidos—, a través de un proyecto llamado Ballymore, lo que implica un paso más hacia su objetivo de aumentar la producción de la cuenca oceánica en un 50% este año.
El proyecto Ballymore está valuado en 1,600 millones de dólares y está ubicado a unas 160 millas al sureste de Nueva Orleans. Está compuesto por tres pozos que podrían llegar a producir hasta 75,000 barriles de petróleo equivalente por día (bepd).
Chevron está buscando aumentar la producción de petróleo y gas del Golfo de México a 300,000 bepd en 2026, a la par que trabaja para reducir los costos de la empresa en hasta 3,000 millones de dólares.
Así, la compañía optará por trasladar petróleo y gas de vuelta a una plataforma ya existente, en vez de construir una nueva plataforma de producción para Ballymore, lo cual le permitirá aumentar la producción con menores costos.
Ballymore es interesante porque se conecta con una instalación existente, lo que nos ha permitido llevar la producción al mercado más rápidamente
dijo Bruce Niemeyer, presidente de exploración y producción de las Américas, en una entrevista.
De acuerdo con Niemeyer, el proyecto también es el primero de Chevron en una formación geológica del Golfo llamada Norphlet, donde la industria del petróleo y el gas históricamente ha tenido menos descubrimientos que en otras partes de la cuenca oceánica.

Tecnología y avances a cargo de Chevron
Bruce Niemeyer señaló que los avances tecnológicos son fundamentales para ampliar la exploración de recursos, como el uso de nodos del fondo oceánico, que permiten a los geofísicos recopilar mejores datos debajo del lecho marino.
Chevron posee una participación del 60% como operador de Ballymore, mientras que su copropietario, TotalEnergies, posee el 40%. Ballymore cuenta con alrededor de 150 millones de barriles de petróleo equivalente en recursos potencialmente recuperables.
La petrolera cuenta con 370 concesiones en el Golfo de México y espera participar en una venta de concesiones este año por parte de la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según Niemeyer.
La puesta en marcha de Ballymore llega después de que Chevron anunciara la primera extracción de petróleo en agosto en Anchor, un proyecto en el Golfo de México que supone un avance tecnológico con capacidad para operar en presiones de aguas profundas de hasta 20,000 libras por pulgada cuadrada.
Con información de Reuters
Te puede interesar: