Caso Peak: Cae nuevo directivo, Victor Hugo “N”; así va el caso del fraude en Nuevo León

Caso Peak: Cae nuevo directivo, Victor Hugo “N”; así va el caso del fraude en Nuevo León

Victor Hugo "N", exdirectivo de Peak, fue arrestado en españa por ser parte del fondo de inversión fraudulento en Nuevo León

A causa Victor Hugo “N”, ex directivo del Fondo de Inversión Peak, fue arrestado en España por las acusaciones que enfrenta en México de presunto fraude financiero realizado en San Pedro, Nuevo León. 

La Fiscalía General de Nuevo León informó a través de redes sociales que Victor Hugo “N” ofrecía inversiones atractivas a diferentes empresas, las cuales nunca recibieron los beneficiarios anunciado.

ChihuahuaChihuahua

Sin embargo, la Fiscalía aseguró que, el gobierno de Nuevo León, ya comenzó el trámite para acelerar la extradición de Victor Hugo “N” para que se ejecute la orden de aprehensión en México.

Derivado de la emisión de una ficha de búsqueda y localización internacional solicitada por esta autoridad a la @FGRMexico  y activada por @INTERPOL_HQ, fue detenido preventivamente  en Madrid, España, Víctor Hugo “N”

señaló la Fiscalía estatal


Iberdrola Mexico

A causa de esto, quien fuera ejecutivo de Peak, está demandado por múltiples denuncias de fraude que ascienden a los 150 millones de pesos, de acuerdo con Javier Flores, fiscal general del estado.

¿Cómo fue la estafa de Grupo Peak?

Victor Hugo “N” no es el único implicado en el fraude del Fondo de Inversión Peak, de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, las numerosas demandas de fraude señalan a Victor Hugo “N” y a Arturo González Catú, quien tenía el rol de directivo de la empresa. 

Ambos regiomontanos, de apenas 29 años, lograron embaucar con sus palabras a decenas de emprendedores que creyeron en su proyecto de inversión. 

El método que ocupaban para estafar era el modelo piramidal, el cual prometía regresar la inversión de las personas con ganancias absurdas.

Este tipo de estafa se ha tornado popular en México con casos como el de la compañía Yox Holding que acumulo más de 40,000 victimas. Otras empresas asociadas con esta modalidad de fraude son la compañía Wolf Bet y Esi Finanzas. 

Sin embargo, Grupo Peak se declaró en quiebra el 17 de abril de 2025, a través de una conferencia por Zoom donde sólo dejaron entrar a 100 de sus supuestos inversionistas, luego de esto se esfumaron sin dejar rastro de su ubicación ni del dinero 

A causa de esto, para las personas que perdieron su dinero será difícil reclamar algún pago por parte de los acusados ya que, de acuerdo con la Fiscalía, Peak ponía a los supuestos “inversionistas” como socios del grupo, lo que los hacía parte de las operaciones.

Con información de medios nacionales.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO