BYD se amedrenta con la guerra comercial de Trump: ‘mete freno’ a la planta en México

BYD se amedrenta con la guerra comercial de Trump: ‘mete freno’ a la planta en México

La china BYD asegura que quiere seguir su expansión en América, pero no tiene programada ninguna nueva inversión.

El fabricante de autos eléctricos BYD ha archivado los planes para construir una planta automotriz en México en medio de las tensiones geopolíticas y la incertidumbre derivada de las políticas comerciales implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

Al menos así lo dejó entrever la vicepresidenta de la compañía, Stella Li, durante una entrevista que otorgó en Bahía, Brasil, en donde la firma de origen chino se encuentra abriendo su primera fábrica fuera de suelo asiático. 

La directiva aseguró que el interés por expandirse en el continente americano sigue vivo; sin embargo, de momento no tienen un cronograma para realizar una nueva inversión en la región, en gran parte por el impacto que los problemas geopolíticos han tenido sobre la industria automotriz. 

Ahora todos están replanteando su estrategia en otros países. Queremos esperar a que haya más claridad antes de tomar una decisión

indicó Li a Bloomberg. 

BYD y su ‘gira’ de exploración del territorio mexicano

Durante septiembre del año pasado, el medio estadounidense dio a conocer que BYD se encontraba explorando tres ubicaciones en territorio nacional para la instalación de una nueva planta; sin embargo, previo a la elección de Estados Unidos puso pausa a su búsqueda. 

 En marzo del presente año, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la principal competidora de Tesla no había presentado ninguna oferta formal para invertir en México. Al tiempo que el Financial Times informó que el Ministerio de Comercio de China retrasó la aprobación de la planta de la automotriz en el país debido a las preocupaciones por Estados Unidos. 

Posteriormente llegó el anuncio de aranceles generalizados por parte de Donald Trump, y los gravámenes específicos para la industria automotriz, lo que trastocó las líneas de suministro en la industria.  

Con información de Bloomberg

No dejes de leer:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top