Bimbo subirá el precio de sus productos a partir del lunes 

Bimbo subirá el precio de sus productos a partir del lunes 

Bimbo iniciará la próxima semana con aumentos en los precios de una variedad de sus productos en establecimientos.

ChihuahuaChihuahua

Esto luego de entregar nuevas listas de precios sugeridos a establecimientos que estarán vigentes a partir del 18 de julio, confirmó la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Además, el incremento abarca tanto al pan dulce, como a otras marcas de su portafolio, entre ellas Tía Rosa, Saníssimo, Wonder y Oroweat.

Para la categoría de pan dulce, los aumentos van de uno y hasta 12 pesos respecto a los precios actuales. 

ChihuahuaChihuahua

Iberdrola Mexico

De esta manera, opciones como los roles de tres piezas pasan de 20 a 23 pesos; las conchas de dos piezas subirán de 15 pesos a 20 y el Duo Nito pasará de 21 a 24 pesos.


Las Tortillinas de 12 piezas subirán de 19 a 22 pesos, los Twinkies irán de 16 a 17 pesos y el pan para hot dog de 8 piezas incrementará de 38 a 43 pesos.

De acuerdo con los listados, tanto la presentación de pan blanco chico, como la de tamaño grande mantuvieron sus precios de 34 y 42 pesos, respectivamente. 

El alimento es uno de los 24 productos en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) del gobierno federal y Bimbo se comprometió a mantener su precio mientras dure el plan.

Sin embargo, para la barras de pan de la marca Oroweat, tanto las variedades Integral, 12 Granos, Mantequilla y Multigrano, los incrementos serán de siete pesos, a 70 pesos por paquete.

Te puede interesar: AMLO presenta plan antiinflación: contempla 24 productos y durará seis meses

Mayores costos 

Bimbo mencionó previamente que incrementaría los precios de sus productos derivado de las presiones inflacionarias a nivel global.

La empresa citó el aumento en costos de materias primas, transportación y etiquetado, así como disrupciones en la cadena de suministro en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. 

 Hemos estado empleando diversas herramientas para compensar el aumento de la inflación, incluyendo aumentos de precios, estrategias para gestionar el aumento de ingresos, una combinación de categorías y productos, así como iniciativas de productividad

 dijo Daniel Servitje, CEO de la compañía, en llamada con inversionistas en febrero.

Leer más: Inflación genera más desconfianza, pese al PACIC de AMLO

back to top EL CEO