Petróleos Mexicanos (Pemex) importó un 11% más de gasolina durante mayo respecto al mes anterior, una señal de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sigue luchando por cumplir con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia en materia energética.

Las importaciones de gasolina de Pemex crecieron a 358,500 barriles por día en mayo, en contraste con las reducciones en las compras de combustible de marzo y abril, mientras los importadores siguen a la espera de que la refinería en Dos Bocas, Tabasco, entre en funcionamiento.

Por su parte, la petrolera estatal refinó 267,000 barriles por día de gasolina en el quinto mes del año, una disminución del 10% respecto al mes anterior y un mínimo de cinco meses. Pemex aún está recuperándose del incendio en la refinería de Lázaro Cárdenas, ubicada en Minatitlán, Veracruz, el pasado 19 de abril.

Paralelamente, en mayo se ordenó a la refinería de Tula que redujera su producción después de que la calidad del aire en el Área Metropolitana de la Ciudad de México se deteriorara.

La producción de crudo de Pemex se ha desplomado a la mitad de su pico de hace 20 años, mientras lucha por reducir una carga de deuda de aproximadamente 100,000 millones de dólares.

Dos Bocas no operará en su totalidad en julio, como dijo Pemex

Una de las grandes apuestas del gobierno de AMLO para concretar la autosuficiencia en combustibles es la puesta en marcha de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, la cual se espera tenga una capacidad de procesamiento de 340,000 barriles por día.

Tras haber pospuesto en varias ocasiones el inicio de operaciones de dichas instalaciones, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, afirmó que la refinería trabajaría a su máxima capacidad el próximo julio.

Sin embargo, fuentes allegadas a la agencia Reuters han asegurado que difícilmente el complejo Olmeca producirá algún combustible para motores comercialmente viable antes de que acabe el año.

Si bien Pemex buscó mostrar que la refinería ya estaba operativa, lo hizo llevando a las instalaciones un cargamento de un destilado con alto contenido en azufre para convertirlo en diésel, pero no se produjo mediante petróleo crudo, como está previsto cuando la refinería comience a operar, indicaron las fuentes.

Con información de Bloomberg y Reuters

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube