Automotrices europeas, en pánico ante nuevos aranceles de la UE; caen acciones
Las principales empresas automotrices de Europa registran fuertes caídas en sus acciones, luego de que el bloque anunciara un nuevo plan de cuotas y aranceles al acero.
La Comisión Europea propuso reducir drásticamente las cuotas de importación de acero libres de aranceles a 18.3 millones de toneladas al año, una reducción del 47% en comparación con las cuotas de acero en 2024. Además, duplicaría los aranceles al 50% para cualquier volumen que exceda ese límite.
La medida busca ofrecer una “protección fuerte y permanente” a la industria siderúrgica de la región; sin embargo, las medidas previstas no han sentado bien al sector automotriz europeo.
En respuesta al anuncio de la UE, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), un grupo de presión de la industria, dijo que la propuesta amenaza a los fabricantes de la industria, ya que obtienen más del 90% del acero en la Unión Europea.
No cuestionamos la necesidad de cierto nivel de protección para una industria de materias primas como el acero, pero creemos que los parámetros propuestos por la Comisión van demasiado lejos al limitar el mercado europeo
comentó Sigrid de Vries directora general de ACEA
En ese sentido, de Vries pidió un “mejor equilibrio” entre las necesidades de los productores y usuarios europeos de acero en esta medida.
Caen acciones de gigantes automotrices
Luego de que se diera a conocer el anuncio, el mercado bursátil se manifestó. El índice Stoxx Automobiles and Parts cae 1.7% en Londres, liderando las pérdidas regionales.
Entre las caídas más pronunciadas destacó el fabricante de automóviles con sede en Múnich, BMW, cuyas acciones bajan 6.5% en la jornada, rumbo a su peor día bursátil desde septiembre del año pasado.
El fabricante alemán también emitió una advertencia de ganancias, atribuyendo la revisión a la baja al lento crecimiento en China y al impacto de los aranceles estadounidenses.
El impacto negativo se extendió a otros gigantes del sector cómo la automotriz alemana; Mercedes-Benz, Porsche y Volkswagen caen más de 1%, mientras que la empresa francesa Renault desciende 2.3% y el grupo Stellantis, quien cotiza en Milán, retrocede 0.7%.
En contraste, las acciones de Ford y Stellantis, que cotizan también en el mercado bursátil de Nueva York, registraron ligeras alzas en las operaciones previas a la apertura de Wall Street.
Con información de CNBC
Te podría interesar.