AMIA, INA y AMDA rechazan aranceles a la industria automotriz

AMIA, INA y AMDA rechazan aranceles a la industria automotriz

Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de imponer aranceles del 25% a los automóviles no producidos en Estados Unidos (EU), el Sector Automotriz de México alzó la voz contra la decisión “irreversible”.

A través de un comunicado, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) expresaron su rechazo y señalaron que esta medida perjudica la industria de América del Norte.

Los aranceles impuestos afectan directamente a los consumidores estadounidenses, así como las inversiones y los empleos en los tres países,

menciona el sector automotriz.

Hay competencia en el mundo a pesar de los aranceles

Además de esto, las asociaciones resaltaron que la competitividad automotriz ha sido posible gracias a tres décadas de integración regional, y estos aranceles ponen en riesgo la integración económica de América del Norte.

Reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de la región a través de la profundización de las sólidas cadenas de suministro que hemos desarrollado los últimos años,

menciona en el comunicado.

Las asociaciones industriales reiteraron su respaldo al Gobierno de México en las negociaciones para proteger al sector automotriz nacional y los millones de empleos que genera.

Las asociaciones seguirán atentas al diálogo entre los gobiernos y a la evolución de las negociaciones en defensa del sector automotor, abunda el mensaje.

Tras darse a conocer la imposición de aranceles por el gobierno de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que buscará reuniones con los principales directores de todas las marcas automotrices para llegar a trabajar un plan conjunto para hacer frente a las restricciones comerciales.


 

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top