Amazon quiere ganarle ‘el carrito’ a Walmart: expande entregas rápidas de comestibles
Amazon anunció que su servicio de entregas rápidas de alimentos perecederos —como frutas, leche y carnes— llegará a más de 100 ciudades de Estados Unidos, incluyendo Phoenix (Arizona), Raleigh (Carolina del Norte) y Tampa (Florida). Los suscriptores de Prime podrán recibir sus pedidos en cuestión de horas el mismo día.
La compañía adelantó que para finales de año la cobertura se ampliará a 2,300 ciudades en la Unión Americana, aunque no reveló si esta modalidad estará disponible para otros países como México.
Amazon busca una experiencia de compra integrada
Con este servicio, los clientes podrán combinar en un solo carrito comestibles y otros productos, desde electrónicos y libros hasta herramientas y artículos para el hogar.
“Puedes pedir leche junto con productos electrónicos, frutas con una novela de misterio o pizza congelada con herramientas, y recibirlo todo en horas”, señaló Doug Herrington, CEO de Worldwide Amazon Stores.
Anteriormente, las entregas de comestibles Prime se realizaban exclusivamente mediante Amazon Fresh o Whole Foods. Ahora, se sumarán los centros de logística especializados con entregas el mismo día.
Amazon compite con Walmart e Instacart
En junio, Amazon anunció una inversión de 4,000 millones de dólares para reforzar su red de entregas en el mismo día, buscando competir directamente con Walmart e Instacart. Su ventaja clave: las entregas rápidas son gratuitas para miembros Prime en pedidos superiores a 25 dólares, con una suscripción de 14.99 dólares al mes o 149 al año.
Al contrario, la suscripción de Walmart tiene un costo anual de 98 dólares y ofrece entregas en menos de tres horas y ha reportado un incremento del 91% en este servicio entre febrero y abril de 2025. Además, planea cubrir al 95% de la población estadounidense para finales de año.
Con información de Reuters
También puedes leer: