Alsea invertirá más de 300 mdp en el Estado de México en 2025

Alsea invertirá más de 300 mdp en el Estado de México en 2025

Alsea invertirá más de 300 millones de pesos (mdp) en el Estado de México durante 2025, como parte de su estrategia de expansión y compromiso con el desarrollo económico local. Esta inversión contempla la apertura de alrededor de 15 nuevas unidades de sus marcas, lo que representará la creación de aproximadamente 350 empleos directos en la región.

Con esta acción, la compañía que opera marcas reconocidas como Starbucks, Domino’s, Vips y Chili’s, reafirma su confianza en el potencial económico mexiquense.

El Estado de México tiene un lugar muy especial en la historia de Alsea, que comenzó con la apertura de un Domino’s ubicado en Tecamachalco, y es clave para el crecimiento de la compañía

resaltó Armando Torrado, director general de Alsea.

En el marco de este anuncio, la empresa inauguró una nueva sucursal de Chili’s y otra de Vips en Plaza Sendero, ubicada en el municipio de Lerma. Con estas aperturas, Alsea suma 18 unidades de Chili’s y 42 de Vips en la entidad, donde emplea a más de 1,800 colaboradores.

Alsea apuesta por el Estado de México

Estas nuevas unidades también se integran a la iniciativa “Aperturas con Causa”, en la que Fundación Alsea y el Movimiento Va por Mi Cuenta donarán una tonelada de granos por restaurante a la Red de Bancos de Alimentos de México. 

Además, la compañía tiene el compromiso con la educación y el arte en México; por ello, cada sucursal alberga una obra de arte original de la Escuela Mexicana de Arte Down, en colaboración con la  Fundación John Langdon Down.

El Estado de México no solo alberga una importante presencia operativa de la empresa, sino también el Centro de Operaciones de Alsea (COA), ubicado en Tlalnepantla de Baz. Desde ahí, se brinda soporte a más de 2,000 tiendas en todo el país, en áreas como planeación, manufactura, desarrollo de productos, logística y distribución.

Con esta inversión, la compañía fortalece su compromiso social y económico con la entidad mexiquense, apuntalando su papel como uno de los principales generadores de empleo y desarrollo en la industria de alimentos y bebidas en México.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top