Nike redujo su orientación para todo el año y dijo que espera que las ventas de su trimestre actual caigan alrededor del 10%, al tiempo que advertía sobre una comercialización débil en China y tendencias de consumo “desiguales” en todo el mundo.

Los analistas esperaban una caída del 3.2% en las ventas del minorista, por lo cual, tras el anuncio las acciones cayeron hasta 17% en las operaciones extendidas del jueves y en la apertura del mercado del viernes presentaron un hundimiento de hasta 19%, a 76.51 dólares por título.

Antes del anuncio de ventas en el actual trimestre, el fabricante de zapatos deportivos esperaba que las ventas crecieran; sin embargo, ahora proyecta que las ventas del año fiscal 2025 bajen un 0.5%, en comparación con las estimaciones del mercado que esperan un aumento del 0.9%.

Una recuperación a esta escala lleva tiempo. Aunque los próximos trimestres serán difíciles confiamos en que estamos reposicionando a Nike para que sea más competitiva con una cartera más equilibrada para impulsar un crecimiento sostenible, rentable y a largo plazo

dijo Matthew Friend, director financiero del minorista.

En el cuarto trimestre fiscal, la compañía superó las ganancias estimadas por los analistas, debido a que sus esfuerzos de reducción de costos continúan dando frutos; no obstante, el minorista se quedó corto en ingresos.

Ventas débiles del minorista

Los ingresos netos reportados por Nike para el periodo de tres meses que finalizó el 31 de mayo fueron de 1,500 millones de dólares (mdd), lo que representa un incremento del 45% respecto respecto a los resultados del mismo periodo del año anterior.

A pesar del aumento en los ingresos, las ventas de la compañía cayeron a 12,610 mdd, que es un decremento del 2% en comparación con los 12,830 mdd presentados en 2023. Asimismo, para el año fiscal 2024, el minorista registró ventas de 51,360 mdd, que es el ritmo más lento de crecimiento de las ventas anuales que Nike ha visto desde 2010, excluyendo la pandemia de COVID-19.

El bajo desempeño se debió a la mayor participación en productos de estilo de vida, más promociones y menos ventas de franquicias clásicas, como sus Air Force 1. Igualmente presentó un descenso del tráfico en China a causa de las condiciones macro en la región.

El mercado chino sigue siendo muy promocional y seguimos gestionando con cuidado el inventario de Nike y de nuestros socios. Si bien nuestras perspectivas para el corto plazo se han suavizado, seguimos confiando en la posición competitiva de Nike en China a largo plazo

afirmó Matthew Friend.

Además su marca Converse tuvo un rendimiento significativamente inferior en los resultados generales, que vio caer sus ingresos un 18% hasta los 480 mdd en gran medida por la caída de ventas en América del Norte y Europa Occidental.

Nike apuesta por los Juegos Olímpicos de París 2024

Nike ha presentado una mala racha con un desaceleramiento en el crecimiento de ingresos y ha sido criticada por quedarse atrás en la innovación, por lo que está en proceso de dar marcha atrás en su estrategia de ventas directas, aunque no logró producir los resultados esperados.

Por ello, la compañía ha dicho que reducirá la cantidad de productos que tenía en el mercado en favor de nuevas innovaciones y apuesta a que un conjunto de nuevos estilos, junto a los Juegos Olímpicos de París 2024, puedan devolver a la empresa una base sólida.

Sin embargo, algunos analistas esperan que en general la categoría atlética enfrente una caída este año a medida que los consumidores busquen vestir más elegantes después de años de vestirse informalmente.

Por su parte, en diciembre Nike anunció un plan de reestructuración para reducir los costos en alrededor de 2,000 mdd durante los próximos tres años. Además, en febrero dijo que estaba despidiendo el 2% de su plantilla laboral, es decir, más de 1,500 puestos de trabajo, para poder invertir en áreas de crecimiento como el running, la categoría femenina y la marca Jordan.

Con información de CNBC

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube