El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este jueves con una ganancia de 0.38%, a 54,303.93 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
La firma encargada de encabezar las ganancias del día fue Pinfra con un avance de 3.77%, a 165.00 pesos por acción; en contraste, la mayor pérdida fue para Quálitas con un retroceso de 2.71%, a 193.01 unidades por título.
Por su parte, los principales índices de Wall Street entregaron pérdidas al cierre de operaciones mientras los inversionistas siguen de cerca las amenazas arancelarias de Estados Unidos y las previsiones negativas de Walmart.
El S&P 500 perdió 0.43%, a 6,117.63 unidades, tras registrar un nuevo máximo la jornada anterior; mientras que el Nasdaq Composite descendió 0.47%, a 19,962.36 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 1.01%, a 44,176.90 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.
BMV y Wall Street atentas a Trump
Grupo Financiero Monex destacó que a nivel mundial los mercados accionarios registraron movimientos mayormente positivos, aunque aún no despegan la mirada de las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los analistas señalaron que el discurso del republicano en contra de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, hace pensar en una posible retirada del apoyo estadounidense a su aliado europeo.
Wall Street se vio afectado por las advertencia de Walmart sobre un menor crecimiento en sus ventas; además, las solicitudes iniciales por beneficios de desempleo en Estados Unidos registraron un incremento de 5,000 a 219,000, destacó Vector.
A nivel local la mira de los inversionistas se encuentra en la temporada de reportes corporativos. Al cierre de este jueves Televisa, Mega y Orbia serán las encargadas de compartir sus cifras.
En Europa, las bolsas registraron movimientos mixtos luego de conocer que la inflación al productor de Alemania cayó 0.1% en su comparación mensual durante enero, el mercado esperaba un crecimiento de 0.6%.
Las bolsas de Asia cerraron la sesión con pérdidas generalizadas. El Nikkei japonés retrocedió 1.24%; mientras que el Hang Seng apuntó pérdidas de 1.60%. El índice Compuesto de Shanghái tuvo una caída de 0.02%.
No dejes de leer: