Wall Street resiste a los aranceles de Trump y a la Fed, con el S&P 500 en nuevo récord; BMV retrocede

Wall Street resiste a los aranceles de Trump y a la Fed, con el S&P 500 en nuevo récord; BMV retrocede

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este miércoles con una pérdida de 0.67%, a 54,110.21 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

La principal perdedora del día fue Alfa con una caída de 6.06%, a 17.20 pesos por acción, luego de compartir un decepcionante reporte trimestral; en contraste, la mayor ganancia fue para Pinfra con una ganancia de 5.36%, a 208.67 unidades por título. 

BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street se pintaron de verde para hacerle frente a los aranceles de Estados Unidos y a los temores de los dirigentes de la Reserva Federal (Fed).

El S&P 500 ganó 0.18%, a 6,140.88 unidades; mientras que el Nasdaq Composite ascendió 0.07%, a 20,056.25 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.16%, a 44,627.46 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street ceden ante Trump

Grupo Financiero Monex destacó que los mercados bursátiles a nivel mundial registraron movimientos mixtos luego de conocer algunos datos relevantes en Europa y las nuevas amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 


Iberdrola Mexico

Este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó ver sus intenciones por aplicar aranceles de 25% a algunos productos, entre los que destacan los automóviles, semiconductores y fármacos. 

Además, durante la sesión de este miércoles, los mercados tuvieron la mira puesta en las minutas de la Fed en busca de pistas sobre cuáles serán los próximos movimientos a la tasa de interés. 

Los directivos del banco central estadounidense mostraron su preocupación por el impacto que los aranceles del republicano puedan tener en la inflación, situación que ha llevado a los recortes a la tasa de interés a un estado de suspenso.

En Europa, las bolsas registraron pérdidas generalizadas tras conocer que la región logró un superávit en la cuenta corriente de diciembre mayor a lo esperado, en 38,400 millones de euros. Además, la inflación de Reino Unido registró una caída de 0.1% en su comparativa mensual. 

Las bolsas en Asia tuvieron un cierre de sesión en terreno mixto. El Nikkei japonés cayó 0.27%; mientras que el Hang Seng lo hizo 0.14%. El Índice Compuesto de Shanghái subió 0.81%.

Te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top