El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este lunes con una ganancia de 0.33%, a 52,397.20 puntos, luego de haber registrado pérdidas semanales de más de 1%. 

El avance del principal índice de la institución bursátil mexicana fue encabezado por Banco del Bajío con una ganancia de 3.29%, a 52.23 pesos por acción; en contraste, la mayor pérdida fue para Grupo Carso al retroceder 3.64%, a 129.54 unidades por título.  

IPC BMV

En Estados Unidos, Wall Street también se pintó de verde ante la poca información económica del día y a la espera de datos que les permitan conocer mejor los próximos movimientos a las tasa de interés en algunas economías importantes. El S&P 500 obtuvo un nuevo récord. 

El S&P 500 subió 0.77%, a 5,473.23 unidades; mientras que el Nasdaq Composite ascendió 0.94%, a 17,855.06 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.49%, a 38,778.10 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Wall Street

Movimientos de las empresas en la BMV

Grupo Financiero Banorte destacó que Fibra Macquarie incrementó su oferta por Terra a una razón de un factor interbancario de 1,125x por cada título. Asimismo, señaló que reduciría su estructura actual de comisiones si se concreta la transacción.

Por su parte, hoy es fecha excupón de Cemex, que pagará su primera exhibición con un dividendo en efectivo de 0.038 pesos mexicano por certificado de participación ordinaria (CPO). 

El mercado también se mantiene atento a los comentarios de los directivos de la Reserva Federal (Fed) que la semana pasada mantuvieron sin cambios la tasa de interés y recorrieron la llegada del primer recorte a los tipos hasta diciembre. 

También tiene la mira puesta en datos económicos como las ventas minoristas de mayo y los datos de ventas de viviendas y construcción, en una semana que será corta a causa del festivo del miércoles con motivo del 16 de junio. 

Durante la semana las reuniones de los bancos centrales de Reino Unido y Australia para determinar su nueva decisión de política monetaria también acapararán las miradas durante la semana. 

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube