Volaris cae 7% en la BMV tras orden del DOT contra aerolíneas mexicanas

Volaris cae 7% en la BMV tras orden del DOT contra aerolíneas mexicanas

La caída en las acciones de Volaris son una respuesta del mercado ante la decisión del Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) de cancelar 13 rutas actuales o planificadas desde el complejo de Santa Lucía, en respuesta ante lo que considera el incumplimiento del acuerdo bilateral en materia aérea entre ambos países por parte de México.

Las acciones de Volaris, una de las tres principales aerolíneas del país, se desploman en la jornada de este miércoles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de que el gobierno de Estados Unidos determinó cancelar 13 rutas hacia ese país desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

ChihuahuaChihuahua

Los papeles de la aerolínea cotizaban en 11.70 pesos cada uno, un descenso de 7% respecto al cierre del martes. De cerrar de esta forma, sería su precio más bajo desde el 15 de septiembre pasado, cuando se ubicaron en 11.40 pesos.

Con ello, las acciones de la aerolínea acumularían una minusvalía de 24.6% en lo que va de este año.

La caída en las acciones de Volaris son una respuesta del mercado ante la decisión del Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) de cancelar 13 rutas actuales o planificadas desde el complejo de Santa Lucía, en respuesta ante lo que considera el incumplimiento del acuerdo bilateral en materia aérea entre ambos países por parte de México.

ChihuahuaChihuahua

La orden también se extiende a la expansión de vuelos combinados de aerolíneas mexicanas entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).


Iberdrola Mexico

Hasta que México deje de jugar sucio y cumpla sus compromisos, seguiremos exigiéndole responsabilidades

dijo Sean P. Duffy, secretario de Transportes de Estados Unidos, en un comunicado.

Entre las rutas afectadas se encuentra la que Volaris planeaba operar entre el AICM y el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark, en el área metropolitana de Nueva York, a partir del 2 de noviembre.

Aerolíneas resienten medidas del DOT contra México

Las nuevas órdenes del Departamento de Transporte de Estados Unidos, secundan a las medidas anunciadas en julio. La primera de ellas en torno a la autorización del DOT que requieren las aerolíneas mexicanas con operaciones en ese país, para operar vuelos chárter de carga o pasajeros con aeronaves grandes.

La segunda prevé la obligatoriedad del registro de todas sus operaciones entre Estados Unidos y cualquier punto fuera de ese país.

Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que crea que puede aprovecharse de Estados Unidos, de nuestras aerolíneas y de nuestro mercado

dijo Duffy en aquella ocasión.

El DOT también ordenó, de manera preliminar, la cancelación de la inmunidad antimonopolio del acuerdo de colaboración conjunta entre Aeroméxico y Delta Air Lines.

Esta decisión –que se hizo definitiva el 15 de septiembre- elimina el acuerdo que permitió a ambas aerolíneas operar como una sola en el mercado transfronterizo, el más transitado del mundo.

La disolución del acuerdo fue fijado para el 1 de enero de 2026, pero recientemente Delta presentó un recurso de impugnación ante un tribunal estadounidense.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO