Vector cierra operaciones y traspasa cuentas de inversión a Finamex

Vector cierra operaciones y traspasa cuentas de inversión a Finamex

La casa de bolsa propiedad de Alfonso Romo acordó el traspaso a Finamex de las cuentas de inversión de sus clientes que cumplieran con una serie de criterios de elegibilidad.

Vector Casa de Bolsa concretará la transferencia de las cuentas de inversión de sus aún clientes a Finamex Casa de Bolsa. Esto tras la entrada en vigor de las sanciones que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos le impuso a finales de junio.

ChihuahuaChihuahua

Las cuentas y saldos de los aún clientes de Vector pasarán a manos de Finamex a partir del martes 21 de octubre, por lo que la información estará disponible en su plataforma. Los clientes de Vector también podrán recurrir a los promotores, quienes ofrecerán apoyo durante la transición.

Queremos darte las gracias por haber contado con tu confianza durante tantos años con nosotros

dijo la casa de bolsa en un mensaje enviado a sus clientes.

ChihuahuaChihuahua

El anuncio forma parte del desmantelamiento de la institución financiera, a tres meses de que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) la acusara de supuestas operaciones con recursos procedentes del crimen organizado.


EL CEO la revista 4

Además de los señalamientos, las autoridades estadounidenses prohibieron a sus instituciones financieras la transferencia de fondos con Vector, que en ese momento era propiedad del empresario Alfonso Romo.

Las acusaciones también se extendieron a CIBanco e Intercam. La primera logró concretar la venta de su negocio fiduciario, del cual era el principal jugador en México, con casi una tercera parte de los fideicomisos en el país, a Grupo Financiero Multiva.

Poco después de esa operación anunció la venta de su cartera automotriz a Bancoppel. Finalmente, hace unos días entró en un proceso de liquidación tras la revocación de la  autorización para operar como banco.

Intercam, en tanto, fue adquirida en su mayoría por Kapital Bank, entre ellos algunos activos del banco y de las entidades que la integran.

Vector hereda a Finamex negocio con fuga de clientes

A principios de este mes Vector acordó con Finamex el traspaso de las cuentas de inversión de clientes que cumplieran con una serie de criterios de elegibilidad. También acordó la venta del 100% del capital social fijo de la operadora de fondos de inversión, Vector Fondos.

Al cierre de junio, Vector sumó 37,477 cuentas de inversión bajo su gestión, de acuerdo con la última información disponible en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Ello representó una reducción de 2.8% en comparación con el primer trimestre del año, en el que administró 38,537 cuentas de inversión.

El impacto también se extendió a los fondos de inversión de Vector. En mayo, previo a las acusaciones, Vector Fondos gestionó 54,614 millones de pesos en activos netos a través de una oferta de 21 fondos. No obstante, datos de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) revelan que para el cierre de agosto ese monto se redujo 56.2%, para cerrar en 23,939 millones de pesos.

El acuerdo entre ambas casas de bolsa no fue bien recibido por parte de los grandes clientes de Vector. Ello, aunado a cambios en los contratos de inversión de sus clientes, abrieron la puerta a la salida de clientes a otras casas de bolsa, como GBM.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO