Peso cede ante un dólar fortalecido; ahora espera la decisión de Banxico

Peso cede ante un dólar fortalecido; ahora espera la decisión de Banxico

El peso mexicano se despide de dos sesiones consecutivas con alzas ante el fortalecimiento del dólar durante las operaciones de este jueves.

El peso mexicano arranca la jornada de este jueves con pérdidas frente a un dólar impulsado por los aranceles y pese a la desaceleración en la inflación local. Ahora espera la nueva decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico). 

La moneda mexicana registra una pérdida de 0.25% y el tipo de cambio cotiza en 18.6496 unidades por dólar (Ciudad de México, 7:44 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Chihuahua

Durante las operaciones overnight, marcó un mínimo de 18.59 y un máximo de 18.63 unidades por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.07 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio que al cierre de operaciones de la sesión anterior.  

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, sube 0.02% al ubicarse en 98.20 unidades.


Iberdrola Mexico

Peso se doblega ante el dólar

Grupo Financiero Monex destacó que el peso mexicano ha cedido terreno ante un dólar más fortalecido por la entrada en vigor de aranceles recíprocos impuestos a varios socios comerciales de Estados Unidos.

Asimismo, la moneda nacional ha reaccionado a la publicación del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para julio.

Durante el séptimo mes de 2025 la inflación se ubicó en 3.51% en su comparativa anual. La cifra significó una desaceleración respecto al 4.32% previo y se ubicó por debajo del 3.53% esperado por el mercado. 

Ahora, el peso se encuentra a la espera de la nueva decisión de política monetaria del banco central. Los analistas esperan un recorte de 25 puntos base para la tasa de interés, con lo cual pasaría de 8.00% a 7.75%. 

El analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, destacó que si bien los datos económicos locales han servido de apoyo para la moneda mexicana, ha encontrado complicaciones por el endurecimiento del proteccionismo de Estados Unidos

Leer más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top