El peso mexicano extendió las pérdidas de la sesión anterior y se sigue mostrando irregular ante el dólar, mientras que los inversionistas se mantienen atentos a información económica que será compartida esta semana. 

De acuerdo con datos del banco central, la moneda nacional finalizó la sesión con una depreciación de 1.28% ante el dólar, con el tipo de cambio en 18.3648 unidades por billete verde. 

Con ello, el peso mexicano acumuló dos sesiones consecutivas cediendo terreno ante la divisa estadounidense y cerrando su peor día desde el pasado 12 de junio de 2024, cuando cayó 1.45%.  

Durante las operaciones de la jornada, el peso tocó un mínimo de 18.32 y un máximo de 18.34 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 18.81 pesos en ventanillas de Citibanamex, 24 centavos más caro que al cierre de la sesión anterior.

Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registró una ganancia de 0.43% para ubicarse en 106.07 unidades.

Peso mexicano espera conocer las tasas de interés

Este jueves Banxico tomará su nueva decisión de política monetaria. El consenso apunta a que se mantendrá sin movimientos luego de la aceleración registrada en la inflación. 

Actualmente los tipos se ubican en 11%; sin embargo, analistas consultados por Citibanamex apuntaron que en lo que resta del año habrá una reducción de 75 puntos base para concluir 2024 en 10.25%. 

Respecto a la tasa de interés de Estados Unidos, los tomadores de decisiones de la Reserva Federal (Fed) esperan que la tasa de referencia tenga un recorte de 25 puntos base para el cierre del año. 

Durante su reunión de junio, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) tomó la decisión de mantener los tipos en un rango de 5.25% a 5.50%. El rango es resultado de 11 aumentos realizados entre marzo de 2022 y julio de 2023. 

Estas semana el mercado también mantiene la mira puesta en la inflación PCE de Estados Unidos, la cual servirá para obtener pistas sobre cuáles serán los próximos movimientos a la tasa de interés por parte del banco central estadounidense. 

Los analistas de Grupo Financiero Monex consideran que la depreciación del peso mexicano ante el dólar es parte del sentimiento de cautela entre los inversionistas a la espera de conocer nueva información económica. 

En Japón, el dólar alcanzó un máximo de 160.82 unidades JPY=EBS, su nivel más alto desde diciembre de 1986, por lo que se espera una intervención del banco central japonés. El dólar avanzaba un 0.7% a 160.697 yenes. En lo que va del año, la divisa estadounidense ha ganado alrededor de un 14% frente a la moneda japonesa. 

Con información de Reuters

Para más información visita nuestro canal de YouTube