Peso aprovecha el buen reporte de la balanza comercial de México y gana frente a un dólar debilitado

Peso aprovecha el buen reporte de la balanza comercial de México y gana frente a un dólar debilitado

El peso mexicano se recupera de los dos tropiezos registrados en las sesiones previas, pero aún apunta a una depreciación semanal.

El peso mexicano inicia las operaciones de este viernes con ganancias frente al dólar debido al buen reporte de balanza comercial de México, mientras que el dólar se vio afectado por los datos de inflación en Estados Unidos. 

La moneda local registra una apreciación de 0.34% y el tipo de cambio cotiza en 18.4123 unidades por dólar (Ciudad de México, 7:20 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. 

ChihuahuaChihuahua

Con ello, el peso deja atrás las pérdidas de las últimas dos sesiones,pero parece dirigirse a una caída semanal

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 18.39 y un máximo de 18.51 unidades por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 18.95 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio que al cierre de operaciones de la sesión anterior.  


Iberdrola Mexico

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, cae 0.29% al ubicarse en 98.27 unidades.

Peso aprovecha los datos económicos

Grupo Financiero Monex señaló que el peso se vio beneficiado por los datos positivos arrojados por la balanza comercial de México durante agosto. El indicador mostró un superávit de 609 millones de dólares (mdd), frente a la cifra previa de 296 mdd. 

Por su parte, el dólar se vio debilitado por un incremento de la inflación PCE de agosto. El indicador se ubicó en 2.7% anual, superando el 2.6% previo y se mantuvo en línea con las expectativas del mercado.

La inflación subyacente, que excluye alimentos y energéticos por su alta volatilidad, aumentó a 0.2% desde 0.3% a tasa mensual, según datos compartidos este viernes por el Departamento de Comercio estadounidense.  

El analista de mercados financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, señaló que el alza del peso se da en un contexto de cautela tras la decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico).

La Junta de Gobierno del banco central recortó en 25 puntos base la tasa de interés para situar en 7.50%. El mercado anticipa un par de recortes más para lo que resta del año. 

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO