El peso mexicano se apreció ante el dólar al cierre de operaciones de este viernes; sin embargo, concretó su cuarta semana al hilo cediendo terreno ante la divisa estadounidense, igualando su peor racha en casi dos años.  

De acuerdo con datos del banco central, la moneda nacional finalizó la sesión con una apreciación de 0.05% ante el dólar, con el tipo de cambio en 18.4632 unidades por billete verde. Con ello, el peso mexicano sumó dos sesiones consecutivas con ganancias.

Sin embargo, para la semana concretó su cuarta caída consecutiva al retroceder 0.54%. Ello también significó igualar su peor racha para períodos de cinco días desde el 22 de julio de 2022.

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 18.36 y un máximo de 18.68 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 18.92 pesos en ventanillas de Citibanamex, mismo precio que al cierre de la sesión anterior.

Tipo de cambio peso dólar
El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, subió 0.30% para ubicarse en 105.51 unidades.

Peso mexicano sigue sufriendo por posibles reformas 

Los inversionistas siguen nerviosos por la reforma que el gobierno federal busca implementar al Poder Judicial, debido a que la consideran un riesgo para la división de poderes en el país, lo que podría menguar el clima para realizar negocios. 

De acuerdo con Grupo Financiero Monex, el mercado se mantiene atento a las diversas noticias que puedan surgir respecto a la próxima gestión en México. Este jueves la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum señaló que durante el fin se semana realizará una serie de encuestas sobre las reformas Electoral y al Poder Judicial. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es el artífice de una iniciativa que busca que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces sean electos mediante el voto popular. La próxima mandataria Claudia Sheinbaum ha respaldado esta propuesta. 

Ignacio Mier, encargado de dirigir la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, ha declarado que en el próximo Congreso, que estará iniciando sesiones en septiembre, llevará a discusión la reforma al Poder Judicial

Los resultados del pasado domingo 2 de junio le entregaron mayoría calificada al partido en el poder y sus aliados en la Cámara de Diputados, lo que les permitiría realizar reformas a nivel constitucional. 

 Durante la semana también se dieron a conocer datos relevantes de la economía estadounidense. Si bien la inflación registró una desaceleración durante mayo, la Reserva Federal (Fed) tomó la decisión de mantener la tasa de interés sin modificaciones y aplazar la llegada de un recorte hasta diciembre.  

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube