Peso rescata ganancias pese a apreciación del dólar por aprobación del paquete fiscal en EU

Peso rescata ganancias pese a apreciación del dólar por aprobación del paquete fiscal en EU

El peso mexicano suma su séptima jornada con ganancias y se ubica en su mejor nivel desde agosto del año pasado.

El peso mexicano cerró con ganancias pese a la apreciación del dólar, que repuntó tras la aprobación en el Senado de Estados Unidos del paquete fiscal de Donald Trump, el cual contempla una serie de recortes a impuestos y gastos.

La moneda mexicana logró una apreciación de 0.18% y el tipo de cambio cotiza en 18.7307 unidades por divisa estadounidense, de acuerdo con datos de Banco de México (Banxico).

Con ello, la divisa local se ubica en su mejor nivel desde el 20 de agosto del año pasado, cuando cotizó en 18.9959 unidades, y suma su séptima jornada consecutiva con ganancias.  

¿Cómo cotiza el peso mexicano este martes 1 de julio de 2025?

Durante las operaciones del día el peso marcó un mínimo de 18.66 y un máximo de 18.82 pesos por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.22 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio que al cierre de la sesión anterior. 

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registró una pérdida de 0.15% para ubicarse en 96.73 unidades.

El peso rescata ganancias pese al avance del dólar 

El peso mexicano logró cerrar con ligeras ganancias este lunes, a pesar del fortalecimiento global del dólar tras la aprobación en el Senado de Estados Unidos del controvertido paquete fiscal impulsado por el presidente Donald Trump. La legislación ahora se dirige a la Cámara de Representantes para su votación final.

La reforma, bautizada como “el gran y hermoso proyecto de ley”, fue aprobada por un estrecho margen de un voto y contempla más de 5 billones de dólares en recortes combinados de impuestos y gasto público.

Entre las medidas más polémicas destacan los recortes a programas sociales y de salud, así como la eliminación de incentivos para la compra de autos eléctricos. Este último punto ha desatado críticas del CEO de Tesla, Elon Musk, quien ha expresado su desacuerdo con el paquete fiscal.

Pese al avance del dólar, analistas advierten que el panorama económico en Estados Unidos podría deteriorarse si se aprueba el paquete fiscal en su totalidad. Según estimaciones preliminares, el déficit fiscal podría incrementarse en 3.3 billones de dólares entre 2025 y 2034.

Los recientes comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, también influyeron en los mercados. Powell criticó la presión ejercida desde la Casa Blanca para acelerar los recortes en las tasas de interés, lo cual representa un riesgo adicional que podría traducirse en presiones inflacionarias para la economía estadounidense.

En el frente local, los mercados siguieron de cerca la nueva Encuesta de Expectativas del Banco de México (Banxico), que proyecta un crecimiento del PIB de 0.13% para el cierre del año. No obstante, también se ajustó al alza la previsión de inflación, que pasaría de 3.97% a 4.07% durante 2025. 

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top