Primero Moody’s, ahora Fitch: recortes a la calificación tiran acciones de Orbia en la BMV

Primero Moody’s, ahora Fitch: recortes a la calificación tiran acciones de Orbia en la BMV

Las calificadoras apuntan a un escenario complejo para Orbia: apalancamiento alto, condiciones de mercado adversas y una recuperación de Ebitda más lento a lo previsto.

Las acciones de Orbia caen en la jornada del jueves en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de recibir una baja en calificaciones por parte de Fitch Ratings, el segundo recorte para el conglomerado propiedad de la familia Del Valle en poco más de una semana.

ChihuahuaChihuahua

Los títulos de la compañía cotizaban en 17.09 pesos cada uno, un descenso de 4.6% respecto al cierre del miércoles, de acuerdo con datos de Investing.com.

Fitch Ratings degradó la calificación a largo plazo de Orbia en escala nacional, ‘AAA(mex)’ a ‘AA+(mex)’, o del primero al segundo escalón en grado de inversión.

La agencia también rebajó la calificación crediticia a largo plazo en moneda extranjera y local, de ‘BBB’ a ‘BBB-’, o del penúltimo al último escaño en grado especulativo. Este cambio también aplicó para sus bonos senior no garantizados.

ChihuahuaChihuahua

El ajuste respondió a las estimaciones de Fitch Ratings de que el apalancamiento de Orbia continuará por arriba de las 3.0 veces entre 2025 y 2027.


Iberdrola Mexico

El mayor apalancamiento refleja una recuperación del Ebitda más lenta de lo previsto, debido a un entorno prolongado de precios y diferenciales bajos en el mercado de cloruro de polivinilo

dijo la agencia en un comunicado.

Para este año, las proyecciones de Fitch son de un Ebitda de alrededor de 1,000 millones de dólares, y de aproximadamente 1,200 millones entre 2026 y 2027.

Pese a ello, la agencia mantuvo la perspectiva en “estable” ante la capacidad de la empresa por recuperar la generación de flujo de caja durante los próximos dos años.

Moody’s quita grado de inversión a Orbia

El ajuste de Fitch es el segundo para Orbia en los últimos 10 días. El 21 de octubre, Moody’s Ratings redujo la calificación de la deuda senior no garantizada de la compañía.

El cambio llevó a la calificación a bajar de ‘Baa3’, o el último escaño en grado de inversión, a ‘Ba1’, el primero en el grado de especulación. Moody’s también le asignó una calificación corporativa de ‘Ba1’.

Para la calificadora, la empresa enfrentará dificultades para restaurar su calidad crediticia en los próximos dos años. Ello ante un menor Ebitda y ganancias, así como su apalancamiento elevado y una flexibilidad financiera limitada.

Prevemos que la relación deuda ajustada/Ebitda se mantendrá relativamente alta, con un promedio de alrededor de 4.6 veces, según nuestra perspectiva actualizada de sus ganancias a lo largo del ciclo económico para el período 2025-2028

explicó Moody’s.

El perfil crediticio de Orbia, agregó, sigue limitado por la volatilidad de los mercados industriales, sujetos a factores de riesgo como los precios de las materias primas, las tasas de interés y los costos de la energía.

Ante ello, los indicadores crediticios continuarán por arriba de los límites de calificación por varios trimestres, antes de mostrar recuperación, apuntó. Así, la perspectiva para la compañía se mantuvo en “negativa”.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO