5 de agosto 2022 | 3:35 pm
Los precios del petróleo rebotaron al cierre de la jornada, sin embargo, sufrieron fuertes pérdidas semanales debido a que el informe de empleo en Estados Unidos no logró disipar por completo los temores de una recesión económica mundial.
El West Texas Intermediate (WTI) para entrega en septiembre subió 0.50%, para cerrar en 89.01 dólares el barril, con una pérdida semanal de 9.7%; mientras que el contrato de octubre del Brent ganó 0.9%, para ubicarse en 94.92 dólares el barril, sufriendo una pérdida semanal del 8.7%.
Leer más: Petróleo cede ganancias; cae a su nivel más bajo desde febrero
Temores por recesión siguen impactando al petróleo
El petróleo cayó bruscamente esta semana, a medida que se intensificaron los temores de una fuerte desaceleración económica mundial y su impacto potencial en la demanda.
Las preocupaciones se amplificaron el jueves después de que el Banco de Inglaterra aumentara la tasa de interés en medio punto y advirtiera que una larga recesión en el Reino Unido probablemente se afianzaría más adelante este año.
Por otro lado, el crudo subió este viernes después de que los datos mostraran que la economía estadounidense agregó 528,000 puestos de trabajo en julio, superando la estimación de consenso de 258,000, mientras que la tasa de desempleo cayó del 3.6% al 3.5%.
Una sólida nómina no agrícola es una buena noticia para la economía de Estados Unidos y eso está ayudando al petróleo a reducir algunas de las pérdidas de esta semana
dijo Edward Moya, analista senior de mercado de Oanda, en una nota citada por MarketWatch.
Leer más: Hacienda regresará el cobro de IEPS en Premium a partir de mañana
Con información de MarketWatch
Petróleo WTI cae 9.7% en la semana, mientras persisten los temores de recesión
Pool CEO
Comparte
5 de agosto 2022 | 3:35 pm
Los precios del petróleo rebotaron al cierre de la jornada, sin embargo, sufrieron fuertes pérdidas semanales debido a que el informe de empleo en Estados Unidos no logró disipar por completo los temores de una recesión económica mundial.
El West Texas Intermediate (WTI) para entrega en septiembre subió 0.50%, para cerrar en 89.01 dólares el barril, con una pérdida semanal de 9.7%; mientras que el contrato de octubre del Brent ganó 0.9%, para ubicarse en 94.92 dólares el barril, sufriendo una pérdida semanal del 8.7%.
Leer más: Petróleo cede ganancias; cae a su nivel más bajo desde febrero
Temores por recesión siguen impactando al petróleo
El petróleo cayó bruscamente esta semana, a medida que se intensificaron los temores de una fuerte desaceleración económica mundial y su impacto potencial en la demanda.
Las preocupaciones se amplificaron el jueves después de que el Banco de Inglaterra aumentara la tasa de interés en medio punto y advirtiera que una larga recesión en el Reino Unido probablemente se afianzaría más adelante este año.
Por otro lado, el crudo subió este viernes después de que los datos mostraran que la economía estadounidense agregó 528,000 puestos de trabajo en julio, superando la estimación de consenso de 258,000, mientras que la tasa de desempleo cayó del 3.6% al 3.5%.
dijo Edward Moya, analista senior de mercado de Oanda, en una nota citada por MarketWatch.
Leer más: Hacienda regresará el cobro de IEPS en Premium a partir de mañana
Con información de MarketWatch
Comparte
Pool CEO
Comparte
Meme stocks, un mercado que México desaprovecha mientras en EU es un ‘boom’
Unifin borra 6,000 mdp pesos en valor de mercado en tan solo una semana
Acciones de Unifin cierran con caída semanal de 82% tras suspender pagos a sus acreedores